Organizaciones académicas que trabajamos por la comunicación y la investigación de la comunicación a nivel internacional manifestamos nuestra preocupación por la agresión sufrida por varios periodistas en el ejercicio de su labor en Ecuador, en el marco de las protestas ciudadanas que se han extendido por 21 días y hacemos un enérgico llamado público para que el Estado, gobierno central, fuerza pública y ciudadanía en general, garanticen la integridad física de los periodistas, la cobertura y la emisión de información.
Esto amparados en:
- La Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo 19 establece que, toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, incluyendo la de no ser molestada por sus opiniones, así como de buscar, recibir y difundir información e ideas sin limitación de fronteras y por cualquier medio.
- La Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sus numerales: 4 El acceso a la información en poder del Estado es un derecho fundamental de los individuos. Los Estados están obligados a garantizar el ejercicio de este derecho. Este principio sólo admite limitaciones excepcionales que deben estar establecidas previamente por la ley para el caso que exista un peligro real e inminente que amenace la seguridad nacional en sociedades democráticas. La censura previa, interferencia o presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación oral, escrito, artístico, visual o electrónico, debe estar prohibida por la ley. Las restricciones en la circulación libre de ideas y opiniones, como así también la imposición arbitraria de información y la creación de obstáculos al libre flujo informativo, violan el derecho a la libertad de expresión.
El diálogo abierto y la búsqueda del bien común son las únicas vías para dar solución a los graves conflictos que afectan a la ciudadanía, por lo que llamamos la atención para que se den las condiciones de negociación y toma de decisiones en beneficio de la población.
ABOIC–ALAIC–ALER–AMARC ALC–ASSIBERCOM–CIESPAL–CLACSO–FELAFACS–INTERCOM–SIGNIS–WACC AL