.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

22 diciembre 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

América Latina registra aumento histórico de asesinatos a periodistas

América Latina registra aumento histórico de asesinatos a periodistas

Según los últimos datos registrados por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), al menos veintinueve periodistas y comunicadores fueron asesinados en América Latina y el Caribe en 2022.  La información, contabilizada hasta el 20 de diciembre, da cuenta que 14 de los casos se ha probado que estaban relacionados con la actividad periodística de las víctimas, mientras que otros 16 siguen bajo investigación.

 

El detalle de la estadística de periodistas asesinados se incluye en un artículo de Júlio Lubianco, publicado en el sitio latamjournalismreview.org, según el cual el número de asesinatos de periodistas en América Latina y El Caribe igualó el récord histórico de 2011, cuando 29 profesionales de los medios perdieron la vida en la región.

 

Según los datos del CPJ, en México se cuentan 13 periodistas asesinados en lo que va de 2022, lo que lo convierte en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. El primer país más peligroso en 2022 es Ucrania, en donde a consecuencia de la guerra, por la invasión de Rusia, que enfrenta desde febrero, registra el mayor número de de periodistas asesinados,  con 15 periodistas que han fallecido en la cobertura informativa.

 

Aunque en México y otros países latinoamericanos no existe un enfrentamiento formal entre fuerzas militares, la mayoría de los asesinatos de periodistas son causados por sicarios que asesinan por encargo.

 

En el artículo de Júlio Lubianco se detalla que uno de los casos más emblemáticos del año tuvo lugar el 9 de mayo, con el doble asesinato de Yesenia Mollinedo y Johana García, directora y camarógrafa, respectivamente, del portal de noticias El Veraz, que fueron acribilladas mientras se encontraban en un automóvil a la salida de una tienda.  La información, que se basa en un reporte del diario El Universal, da cuenta que hombres armados en una motocicleta perpetraron el ataque, según ha reportado Carlos Alberto Santos, desde el lugar de los hechos a través de Facebook Live.

 

Haití también se ha convertido en uno de los países más peligrosos para los profesionales de la prensa, en donde se ha registrado seis asesinatos en 2022, según el monitoreo del CPJ. El país caribeño atraviesa una grave crisis de seguridad causada por la acción de grupos criminales armados, protestas antigubernamentales y el uso excesivo de la fuerza policial, informó la Sociedad Interamericana de Prensa.

 

En Brasil, fueron asesinados el periodista británico Dom Philipps, que trabajaba como escritor independiente para diversas publicaciones como The Guardian y The Washington Post, y el indigenista brasileño Bruno Pereira, que le acompañaba.

 

En Colombia fueron asesinados 2 periodistas, al igual que en Honduras, mientras Chile, Ecuador, Guatemala y Paraguay registra el asesinato de 1 periodista en cada país.

 

Fuente: latamjournalismreview.org

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC2 days ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner