.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Amnistía Internacional

SIGNIS ALC

27 diciembre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Amnistía Internacional pide al gobierno ecuatoriano respetar a indígenas Shuar y derogar el estado de emergencia

Amnistía Internacional pide al gobierno ecuatoriano respetar a indígenas Shuar y derogar el estado de emergencia

Pide también cumplir resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre “Protección de los defensores de los derechos humanos.

Amnistía Internacional, organización promotora y defensora de los derechos humanos, hizo un llamado a las autoridades ecuatorianas a respetar el debido proceso en el caso de la detención del dirigente indígena Agustín Wachapá, e instó a poner fin el estado de emergencia y los actos de hostigamiento en la provincia de Santiago Morona, en la amazonía ecuatoriana. De igual manera, la organización instó al Ministerio del Interior a que desista de su solicitud de extinción y disolución de la Fundación Acción Ecológica.

 

En el llamado se solicita también que el Estado ecuatoriano cumpla con las recomendaciones formuladas en la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre “Protección de los defensores de los derechos humanos, ya sean personas, grupos o instituciones, que trabajan en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales”.

 

La preocupación de Amnistía Internacional se debe a que el pasado 21 de diciembre, integrantes de la Policía Nacional allanaron las instalaciones de la Federación Interprovincial de Centros Shuar – Ficsh en Morona Santiago y detuvieron a su dirigente Agustín Wachapá, lo cual para la organziación internacional se suma a una serie de hechos de violencia, hostigamiento y presión por parte de las autoridades estatales hacia miembros del pueblo indígena Shuar en razón de su oposición a un proyecto de explotación de cobre en la zona de Morona Santiago.

 

Además de la detención del defensor Agustín Wachapá, el 20 de diciembre el Ministerio del Interior presentó una denuncia en contra de la organización local Corporación Acción Ecológica acusándole de hechos violentos al promover en sus redes sociales información sobre los posibles impactos medioambientales que se derivarían de las actividades extractivas en la zona y, también, al poner de manifiesto las posibles violaciones de derechos humanos que dicho proyecto implicaría. Bajo ese procedimiento administrativo, Acción Ecológica corre el riesgo de ser clausurada antes de que acabe el año.

 

Según expresó la investigadora para América del Sur de Amnistía Internacional, María José Veramendi, el gobierno ecuatoriano “debe proteger a los Shuar frente los ataques a su comunidad, no imponer estados de emergencia ni detener a los líderes indígenas. Estos actos de intimidación sólo contribuyen a aumentar la tensión y poner en riesgo la vida de más personas”.

 

Fuente: Amnistía Internacional

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC20 hours ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Los coordinadores de #Radio y #TV de SIGNIS #Brasil se reunieron con los #medios católicos de ese país.

Los desafíos del sector radial y la actualización del Directorio de Comunicación de la #Iglesia fueron algunos temas abordados.

https://t.co/xsTzxP1tOw
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner