.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Desigualdad Social

SIGNIS ALC

11 enero 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Internacionales

Aumenta la brecha de la desigualdad extrema global

Aumenta la brecha de la desigualdad extrema global

La desigualdad extrema tiene un enorme impacto en las vidas de las mujeres.

 

Mundo.

Según un reciente informe de la organización OXFAM, la enorme brecha entre los ricos más ricos y el resto de la humanidad “está sumiendo a millones de personas en la pobreza, fracturando nuestras sociedades y debilitando la democracia”. El reporte señala que la “crisis de desigualdad es mucho mayor de lo que se temía”, por lo que cada vez “más personas viven con más miedo y menos esperanza”.

 

El informe destaca la alerta formulada por el Banco Mundial en el sentido “de que no se conseguirá el objetivo de acabar con la pobreza extrema para 2030 a menos que los Gobiernos redoblen sus esfuerzos para combatir la desigualdad a nivel global”.

 

Para OXFAM, las “grandes multinacionales y los milmillonarios, que se reúnen estos días en el Foro Económico Mundial en Davos, desempeñan un papel crucial en esta crisis de desigualdad. Estos “súper ricos” utilizan una intrincada red de paraísos fiscales para eludir el pago de los impuestos que les corresponden, devalúan los salarios de sus trabajadores y los precios que se pagan a los productores e invierten cada vez menos en sus empresas. También utilizan su dinero e influencia para que leyes y políticas se vuelvan a su favor”.

 

Algunas cifras explican cómo de grande es la brecha de desigualdad.

 

– Actualmente, tan sólo ocho personas (concretamente ocho hombres), poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, 3.600 millones de personas. Aunque algunos de estos súper ricos han obtenido su fortuna gracias a su talento o duro trabajo, más de la mitad de los milmillonarios del mundo ha heredado su fortuna o la ha acumulado gracias a su participación en industrias en las que la corrupción y el nepotismo son prevalentes.

 

– Siete de cada diez personas vive en un país en el que la desigualdad ha aumentado en los últimos 30 años.

 

– Si los más ricos siguen este ritmo sobrecogedor de acumulación de riqueza, podría haber el primer “billonario” del mundo en tan sólo 25 años. Es decir, esta persona necesitaría derrochar un millón de dólares al día durante 2.738 años para gastar toda su fortuna.

 

La desigualdad extrema tiene un enorme impacto en las vidas de las mujeres, sobrerrepresentadas en los sectores con peores salarios y que sufren mayores niveles de discriminación en el ámbito laboral y asumen la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerado. Al ritmo actual, llevará 170 años alcanzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

 

La evasión y elusión fiscal por parte de las grandes multinacionales priva a los países pobres de al menos 100.000 millones de dólares cada año en ingresos fiscales, dinero suficiente para financiar servicios educativos para los 124 millones de niños y niñas sin escolarizar o servicios sanitarios que podrían evitar la muerte de al menos seis millones de niños y niñas cada año.

 

Una economía humana, al servicio del 99%

 

Necesitamos construir juntos un nuevo consenso para diseñar un modelo económico que beneficie a todas las personas, y no sólo a una élite selecta. Una nueva economía más humana que cree sociedades mejores y más justas en las que los trabajadores reciban un salario digno; sociedades en las que hombres, mujeres, niños y niñas tengan iguales oportunidades y a ninguna persona tenga que preocuparle el coste de ponerse enferma.

 

Fuente: OXFAM

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC18 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner