.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

31 enero 2023

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

CEAMA y REPAM expresan solidaridad con el pueblo Yanomami

CEAMA y REPAM expresan solidaridad con el pueblo Yanomami

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), conjuntamente con la Iglesia en Brasil, expresaron su profunda solidaridad con el pueblo Yanomami de Roraima, Brasil.  En un comunicado conjunto, suscrito por el cardenal Pedro Barreto y monseñor Rafael Cob, presidente de CEAMA y REPAM, respectivamente, reiteraron el compromiso de ser aliadas de los pueblos amazónicos para denunciar los ataques a la vida de las comunidades indígenas, los proyectos que afectan al medio ambiente, la falta de demarcación de sus territorios, así como del modelo económico de desarrollo depredador y ecocida (cf. Documento Final del Sínodo Amazónico, N° 46).

 

En el pronunciamiento extendieron la solidaridad con las personas e instituciones que luchan por la defensa de los territorios amazónicos y de la vida de los pueblos. “Nuestra respuesta como Iglesia es la defensa de la vida, la tierra y los derechos de los pueblos, dice el comunicado“.

 

“Hacemos nuestras las denuncias y llamamientos presentes en los mensajes “Indignación y Solidaridad” de la Regional Norte 1 de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), el 21 de enero, y “Llamamiento por justicia para el Pueblo Yanomami”, publicado por la REPAM-Brasil el 23 de enero”, agrega el comunicado.

 

Soñamos, como expresa el Papa Francisco en la exhortación apostólica Querida Amazonía, “con una Amazonia que luche por los derechos de los más pobres, de los pueblos originarios, de los últimos, donde su voz sea escuchada y su dignidad sea promovida… y que preserve esa riqueza cultural que la destaca, donde brilla de modos tan diversos la belleza humana” (QA, 7).

 

El texto íntegro del comunicado está disponible aquí.

 

Fuente: REPAM

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC13 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner