.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Asesinato a defensores DDHH

SIGNIS ALC

27 abril 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

CIDH condena asesinato de defensores de derechos humanos en Brasil

Entre enero y febrero de 2016, por lo menos seis defensores de derechos humanos habían sido asesinados.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos, OEA, condenó enérgicamente el asesinato de por lo menos seis defensores de derechos humanos en Brasil en lo que va de 2016.  De igual manera recordó la obligación del Estado para investigar por iniciativa propia eventos de esta naturaleza y a sancionar tanto a autores materiales e intelectuales.

 

En un comunicado de prensa llegado a la redacción de SIGNIS ALC, la CIDH condena también la creciente y generalizada situación de hostigamiento, intimidación, y amenazas contra defensores, particularmente aquellos que defienden los derechos relacionados con la tierra.

 

Según información recibida por la CIDH, entre enero y febrero de 2016, por lo menos seis defensores de derechos humanos habían sido asesinados en tres estados de Brasil. Tres de dichos homicidios ocurrieron en el estado de Rondônia, dos en el estado de Maranhão, y uno en el estado de Alagoas. Los defensores asesinados fueron Enilson Ribeiro dos Santos y Valdiro Chagas de Moura de la Liga de Campesinos Pobres (LCP), y Edmilson Alves da Silva, Presidente de Asentamiento Hermana Daniela líder del Movimiento Sin Tierra (MST).

 

La información disponible indica que estas personas estaban involucradas en la defensa y promoción de derechos territoriales y representaban agricultores o campesinos sin tierra dentro de un contexto de reforma agraria y fuertes tensiones con los terratenientes de estas zonas. Dos de los defensores asesinados, Ronni dos Santos Miranda y Francisca das Chagas Silva, eran líderes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Rurales (STTR). Otro de los defensores a asesinados fue Nilce de Souza Magalhares, líder del Movimiento de Afectados por Represas (MAB por sus siglas en portugués), quien denunció el impacto socio-económico de la planta hidroeléctrica Jirau en comunidades locales.

 

Según la Comisión, en 2015 hubo 50 asesinatos en Brasil por el conflicto agrario, y de ellos, 20 ocurrieron en el estado de Rondônia, de acuerdo con los datos otorgados por organizaciones de derechos humanos.

 

Asimismo, la Comisión está al tanto de la muerte de al menos dos líderes políticos en lo que va del 2016, incluyendo la de Luiz Antonio Bonfim, líder del Partido Comunista de Brasil, quien estaba involucrado en el movimiento de agricultores sin tierra en estado de Pará; y la de Ivanildo Francisco da Silva, presidente del Partido de los Trabajadores, así como también de la muerte de dos miembros del Movimiento Sin Tierra (MST) el 7 de abril de 2016 después de una emboscada policial a un asentamiento del MST en el estado de Pará.

 

Para la Comisión Interamericana, las investigaciones sobre los defensores asesinados deben incluir el desarrollo de líneas de investigación bajo la hipótesis que estos asesinatos pudieran haber sido cometidos debido a su trabajo como defensores de derechos humanos. Adicionalmente, dichas investigaciones deben ser exhaustivas, serias e imparciales, y tomadas con debida diligencia. Asimismo, la CIDH urge al Estado a tomar inmediatamente todos los pasos necesarios para garantizar el derecho a la vida, integridad y seguridad de defensores de derechos humanos dentro de su territorio. Además, urge al Estado de Brasil a adoptar medidas para proteger la vida y la integridad de líderes indígenas y defensores de derechos humanos de manera que se respete su identidad cultural, perspectiva y concepción de derechos humanos.

 

Fuente: CIDH

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC18 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner