.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Comunicación para promover

SIGNIS ALC

07 octubre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Comunicación para promover una ciudadanía activa.

Comunicación para promover una ciudadanía activa.

los comunicadores debemos replantearnos la importancia de nuestra labor en una democracia participativa.

Los comunicadores “debemos replantearnos la importancia de nuestra labor en una democracia participativa”, expresó la periodista y docente universitaria María José Centurión al intervenir en el primer panel del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, V COMLAC, la mañana del jueves 6 de octubre.  Según destacó, los periodistas y comunicadores están llamados a “promover una ciudadanía activa”, desde el ejercicio profesional.

 

La también presidenta de la Asociación de Comunicadores Católicos de Paraguay consideró que los comunicadores “debemos estar atentos” y no quedarse “con los ojos cerrados” frente a realidades concretas como el ver que hay “niños que duermen sobre los pupitres de sus maestras”.

“Nosotros marcamos agenda, pero a veces no dimensionamos el poder que tenemos como comunicadores”, dijo, al demandar que es necesario  “replantearnos nosotros, ¿qué queremos como humanos?”.

“Para plantear una comunicación humanizadora, nosotros tenemos que humanizarnos, subrrayó, e insistió en que el objetivo del periodista, del comunicador “tiene que ser que nuestra comunicación haga feliz a la gente”.

“Nuestra comunicación no va a ser diferente si no salimos al encuentro, si no vamos a las periferias”, agregó al reconocer que la “política no es algo lejano, es algo que todos los días estamos viviendo, por lo que no se puede “tomar posturas desde lejos. Debemos involucrarnos, saber más”.

Para María José Centurión, los comunicadores están llamados a “promover una ciudadanía activa que haga más democracia en nuestros países”.

“Hoy, más que nunca, necesitamos ser comunicadores de la esperanza y necesitamos  más propuestas que humanicen nuestra comunicación”, remarcó, y consideró que es posible construir otor mundo y otra comunicación, como lo propuso el gran teórico y comunicólogo paraguayo Juan Díaz Bordenave.

 


Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC7 hours ago
💻 La Universidad Nacional de Córdoba invita a inscribirse a sus formaciones sin costo en línea.

🎥📷 En el ámbito de la comunicación, están disponibles:

✅Introducción a la Fotografía ➡http://bit.ly/3G4jbn3

✅Taller de Audiovisual. A.B.C del Cine ➡http://bit.ly/3lO8P45

💪 Cada estudiante puede realizar la formación a su propio ritmo.

🗓 Las inscripciones están disponibles hasta junio-julio de este año.

#fotografia #cine

Twitter

#Quito, #Ecuador fue sede de la 3a Asamblea Regional para #AmericaLatina del Sínodo de la Sinodalidad.

SIGNIS ALC entrevistó a 4 actores sociales significativos en el proceso de escucha:

Pedro Brassesco, de @CelamWeb; @pumahuarmi, de @CEAMA_juntos...

https://t.co/S4hof82sEp
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner