.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Mensaje

SIGNIS ALC

01 abril 2021

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Artículos Artículos

Comunicación: Un acto de amor en tiempos de desesperanza

Comunicación: Un acto de amor en tiempos de desesperanza

Redacción SIGNIS ALC

 

José Antonio Ulloa Cueva*

Para los católicos, la Resurrección de Jesús es un signo de esperanza, el mismo que se hace más vivo en una nueva Semana Santa enmarcada por el temor, la incertidumbre y la desesperanza provocados por la pandemia; un contexto en el que, inevitablemente, surgen cuestionamientos sobre la fragilidad humana, más allá de las creencias religiosas.

 

En un reciente mensaje, Helen Osman, presidenta de SIGNIS – World Catholic Association for Communication, señala que los “medios de comunicación son una herramienta poderosa que debe utilizarse para construir y fortalecer el bien común”. Uno de los aspectos positivos de esta época crítica que estamos viviendo, es la oportunidad que tenemos de reconectarnos con nuestros seres queridos, con personas que les perdimos el rastro hace mucho tiempo y con audiencias que buscan y necesitan nueva y mejor información; pero, fundamentalmente, nos permite mirar dentro de nosotros mismos como seres humanos, como comunicadores y como católicos.

 

Ya en el 2020, Osman invitaba a los comunicadores a pensar la comunicación desde esa esperanza tan necesaria en este tiempo. “Somos cronistas de la verdad (…) Disipamos los rumores, convocando a la prudencia (…) Somos la voz de los que no tienen voz”, mencionó en un intenso mensaje en el que también destacó nuestra misión de visibilizar el heroísmo de quienes nos cuidan, educan y proveen de alimentos y servicios básicos. Son ellos el testimonio vivo de la esperanza, enfatizó.

 

En su mensaje por Pascua de Resurrección del año pasado, Carlos Ferraro, presidente de SIGNIS América Latina y el Caribe, destacó la participación de los comunicadores y de los medios de comunicación en esta crisis sanitaria. El llevar mensajes de esperanza a la gente y hacer que nos sintamos unidos en la fe, ha sido una muestra de la importancia que tiene la comunicación en la vida humana.

 

“Todo esto, simplemente, en nosotros va a impactar no solo a nuestra memoria, sino que va a impactar en nuestras acciones futuras como comunicadores. Tal vez sea un signo muy particular que esta pandemia se esté dando justamente en este tiempo de cuaresma, en este tiempo de Semana Santa. Esto tal vez, para nosotros los cristianos, nos haga reflexionar con mayor fuerza, que posiblemente a otros”, resaltó Ferraro.

 

Por eso, es un desafío especial para los comunicadores el promover una comunicación que nos permita contribuir en la reconstrucción de la sociedad, desde una mirada más reflexiva, esperanzadora y transformadora; una comunicación pensada y concretada como un acto de amor. Hacer llegar la verdad en escenarios de falsedades, tender puentes entre posturas contrarias, dar voz a quienes no son escuchados, llevar esperanza en medio de una cultura del miedo, contar historias que dignifiquen al ser humano y visibilizar caminos posibles para el bien común, la justicia social y la convivencia pacífica; son algunos de los retos y compromisos que debemos asumir.

 

En una Semana Santa diferente, más humana y en la que siento con mayor convicción la relevancia de celebrar la vida después de la muerte, ratifico la importancia de la comunicación para construir y reconstruir, para acercar y reconciliar, para sanar y salvar; y valoro mucho más el amor que nos mueve para salir al encuentro del otro. Como el papa Francisco lo ha mencionado: “La vida es un don que se recibe entregándose. Y porque la alegría más grande, es decir, sin condiciones, sí al amor. Como lo hizo Jesús por nosotros”.

 

* Director ejecutivo del Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación (CLIAC)

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC21 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner