.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Concurso Nacional de Periodismo

SIGNIS ALC

17 abril 2018

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Periodismo

Concurso Nacional de Periodismo sobre defensores/as de territorios en conflicto

Concurso Nacional de Periodismo sobre defensores/as de territorios en conflicto

A iniciativa Defensa del cuerpo y territorio de las mujeres amazónicas andinas del Foro Social Panamazónico lanzó el concurso periodístico nacional ‘Defensoras y Defensores: violencia en conflictos ecoterritoriales’. El certamen está abierto a la participación de periodistas y comunicadoras y comunicadores sociales de Perú o extranjeros cuyos trabajos apunten a incrementar la comprensión y reflexión de la labor de las defensoras y defensores del territorio cuestionando la estigmatización de la que son victimas.

 

La campaña #DefensorasNoEstánSolas que está integradas por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, DEMUS, Flora Tristán, Entrepueblos y AIETI; y la campaña #YoDefiendo que impulsan el Instituto de Defensa Legal y la Comisión Episcopal de Acción Social, se han unido para relanzar el Concurso Nacional Periodístico.”

 

La iniciativa busca incrementar la comprensión de los conflictos ecoterritoriales y la violencia que se ejerce contra defensores y defensoras en estos conflictos, la comprensión de la violencia de género en conflictos ecoterritoriales que sufren las mujeres defensoras del territorio, así como reconocer la necesidad de políticas de protección y atención para los defensores y defensoras que en el ejercicio de su labor sufren a amenazas, diversas formas de violencia y criminalización

 

El premio está dotado de S/. 6000 para el Primer premio; segundo premio: S/. 3000 y tercer premio: S/. 2000.

 

Los trabajos que se presenten al concurso deben haber sido publicados desde enero 2017.

 

Los reportajes premiados serán publicados en los medios de comunicación de las instituciones que forman parte del proyecto, así como divulgados a través de medios de comunicación masiva y redes sociales, reservándose los organizadores la posibilidad de publicarlos en cualquier formato.

 

Descargue aquí las basesdel camino (

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC7 hours ago
📕 El Instituto Federal de Publicaciones de México acaba de publicar el Reporte Especial "Audiencias y Contenidos Audiovisuales. Niñas, Adolescentes y Mujeres".

📱🖥🎙 El texto brinda información sobre el hábito de consumo de contenidos audiovisuales en radio, televisión e internet, en los distintos grupos de edad de estos sectores poblacionales.

👉 El objetivo es analizar las razones por las que niñas, adolescentes y mujeres eligen lo que consumen y los significados que construyen a partir de dicho consumo.

📳📢 Esto, tomando en cuenta que la comunicación moldea el comportamiento de las personas.

Encuéntralo aquí ➡https://bit.ly/3TD5MYN

#INFORMES #mujer #niñas #adolescentes #tv #audiovisual #consumomasivo

Twitter

👏Desde SIGNIS ALC felicitamos a los 19 jóvenes que culminaron el Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica🌳🌎.

🙌 El 10 de marzo, entregamos los certificados del programa, que organizamos junto con ITER, @enlaucab y SIGNIS #Venezuela.

https://t.co/eMABMQFA8F
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner