.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Consejo repudia asesinato

SIGNIS ALC

22 junio 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Consejo Indigenista Misionero repudia asesinato a líderes indígenas

Se han registrado más de 25 ataques paramilitares contra comunidades.

El Consejo Indigenista Misionero, CIMI, expresó su repudio a la acción militar realizada por hacendados en contra de familias del pueblo Guarani-Kaiowá, do tekohá Tey Jusu, en la región de Caarapó, en el estado de Mato Grosso do Sul, que ocasionó el asesinato del joven Clodiodi Aquileu Rodrigues de Souza, Guarani-Kaiowá, 26, y al menos seis heridos, entre ellos una niña de 12 años, que fue baleada en el abdomen.

 

En un pronunciamiento público llegado a la redacción de SIGNIS ALC se denuncia con preocupación que “acciones paraestatales realizadas por sectores del agronegócio han sido recurrentes en Mato Grosso do Sul. Desde agosto de 2015, cuando fue asesinado el líder Simeão Vilhalva, en tekohá Nhenderú Marangatu, se han registrado más de 25 ataques paramilitares contra comunidades del pueblo Guarani-Kaiowá en el estado”.

 

Según se expresa, estas acciones demuestran el “profundo irrespeto al Estado de Derecho y actuando con total impunidad frente a latifundistas que han optado por la práctica común de la “injusticia por las propias manos” en el estado”.

 

Para el CIMI, la actuación de parlamentarios ruralistas en el intento de aprobar proposiciones legislativas, como la propuesta de enmienda constitucional PEC 215/00, y en el ámbito de las comisiones Parlamentarias de Investigación, como la CPI del Cimi y de la CPI de Funai/Incra, contribuyen a profundizar el sentimiento de ódio a los indígenas, agravando aún más la situación de violencia contra los pueblos originarios en Brasil y, de modo especial, en Mato Grosso do Sul.

 

El Cimi manifestó su solidaridad con los indígenas Guarani-Kaiowá, especialmente con los familiares de la líder asesinada y dos heridos y exige que el Ministerio de Justicia tome providencias imediatas y efectivas a fin de poner fin a los ataques paramilitares contra comunidades indígenas en Mato Grosso do Sul, así como para identificar y sancionar los asesinatos de más de una líder indígena del estado.
Según señala, “causa vergüenza nacional e internacional al Brasil el hecho de sectores de agronegócio exportador de comodities agrícolas continuar asesinando líderes de pueblos originarios de nuestro país”

 

Redacción SIGNIS ALC,

Fuente: Amerindia/CIMI.

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC17 hours ago
💻 La Universidad Nacional de Córdoba invita a inscribirse a sus formaciones sin costo en línea.

🎥📷 En el ámbito de la comunicación, están disponibles:

✅Introducción a la Fotografía ➡http://bit.ly/3G4jbn3

✅Taller de Audiovisual. A.B.C del Cine ➡http://bit.ly/3lO8P45

💪 Cada estudiante puede realizar la formación a su propio ritmo.

🗓 Las inscripciones están disponibles hasta junio-julio de este año.

#fotografia #cine

Twitter

Hoy 31/03, SIGNIS #Chile nos invita a oír Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Hoy, con Snowden, El Mismo Amor La Misma Lluvia, #LutherTheFallenSun, y El Niño, el Topo, el Zorro y el Caballo.

17:15 Chile https://t.co/48IOmga5XT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner