.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Convivencia familiar en tiempos de coronavirus

SIGNIS ALC

24 marzo 2020

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Convivencia familiar en tiempos de coronavirus

Convivencia familiar en tiempos de coronavirus

Sao Paulo, Brasil.- En momentos en que el mundo se encuentra en un período de aislamiento e incertidumbre, frente a la vertiginosa expansión del COVID 19, es fundamental superar las tensiones que se sienten en la convivencia familiar, mientras dura el confinamiento dentro del hogar.  Sobre este tema comentó el padre Cleiton Viana da Silva, blogger y youtuber brasileño, en una conferencia on line, la tarde de este martes 24 de marzo, a través de la página de Facebook del Núcleo de Catequesis Paulinas, NUCAP.

Según expresó, la vida familiar en una situación normal ya es un desafío, en razón de que implica “administrar la vida entre cada miembro de la familia, su espacio, su rutina y sus deberes”, lo cual no es fácil.

 

Desde la llegada del Coronavirus o covid-19, “la rutina del brasileño, como la del resto del mundo, ha cambiado” por las medidas adoptadas por las autoridades, para prevenir la circulación de personas y la rápida propagación del virus: cierre de guarderías, escuelas, empresas y numerosas actividades comerciales.

 

“En situaciones donde todos los miembros del hogar tienen que vivir ininterrumpidamente las 24 horas del día, se deben tomar algunas medidas” según el P. Cleiton Viana da Silva, autor del libro Coração Inquieto (Paulinas 2018), que describe precisamente los diversos conflictos que tienen los jóvenes, incluyendo conflictos con los padres.

 

Según el sacerdote católico, “cuatro puntos son esenciales para garantizar una buena convivencia en este período de encierro: espacio, tiempo, padres e hijos.

 

Explicó que el “espacio es el celo y cuidado por el entorno familiar; todos deben sentirse responsables de la organización del ambiente. El tiempo es la organización, especialmente para los más jóvenes, para que los estudios no se vean perjudicados. Incluso si no tiene clases, siempre se puede aprender. Los padres deben tener cuidado de que su estrés no sea descargado en los jóvenes. Es necesario tener un solo lenguaje y saber el momento para corregir y guardar silencio, de lo contrario vivir juntos puede convertirse en tortura. Las personas más jóvenes necesitan ponerse en el lugar de las personas mayores, ser conscientes de la carga que siempre pesa sobre sus hombros y ser capaces de tomar la iniciativa para resolver o disminuir los pequeños problemas del día a día.

 

La conferencia hace parte del Programa de formación en línea, que ofrece el Servicio Pastoral de la Comunicación, SEPAC, de la comunidad de religiosas paulinas de Brasil.

 

El padre Cleiton Viana da Silva tiene un doctorado en teología moral, es asesor de la animación bíblico-catequética, es autor de los libros Coração Inquieto / 2018; Confessar. O quê? Por quê? Como?/2019, publicados por la editora Paulinas. Es además blogger (www.padrecleitonsilva.com.br ) y youtuber (Canal de la parábola explicado).

 

Contactos

 

Página de Instagram y Facebook @padrecleitonsilva

 

Siga aquí la exposición del padre Cleiton

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC15 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner