.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Democratizar toda forma de comunicación, desafío de los cristianos

SIGNIS ALC

14 septiembre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Democratizar toda forma de comunicación, desafío de los cristianos

La reflexión sobre democratización debe partir de una comprensión de

El desafío de democratizar la comunicación debe realizarse y reflejarse en todos los “ambientes de convivencia, tales como la familia, la escuela, el deporte, el trabajo, la iglesia, la comunidad”, expresa el comunicador y catedrático brasileño Elson Faxina, al comentar sobre el tema de la conferencia “Democratización de las comunicaciones en América Latina” que pronunciará en el V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, V COMLAC. Según remarcó, es necesario democratizar todas las “formas de comunicación, más allá de los medios”.

 

En un adelanto de lo que abordará en su conferencia, Elson Faxina constató que “muchas veces somos muy rápidos en exigir democracia en los medios de comunicación – y lo debemos hacer – pero nos olvidamos de la comunicación como proceso de convivencia humana”, en donde no es raro encontrarnos “con verdaderos dictadores en los espacios de conviencia social”.

 

Para Faxina es importante valorar “las comunicaciones sociales entre los grupos humanos, los movimientos sociales, eclesiales, políticos, culturales, étnico-raciales, de género, de opciones sexuales… de forma de compreender que las muchas diferencias que tenemos en nuestro continente son a la vez nuestra mayor riqueza y no nuestro problema”.

 

Según señala, la reflexión sobre democratización debe partir de una comprensión de “los diferentes tipos de democracia – Liberal, Republicana y Deliberativa – en búsqueda de saber cuál es el modelo de democratización que deseamos para las comunicaciones en nuestro continente. Eso porque cada concepto de democracia sugiere un modelo distinto de comunicación”.

 

Agrega que “la democracia Deliberativa es la que más se aproxima a las prácticas realmente democratizadoras presentes en América Latina y, a partir de ella, se proponen reflexiones y desafíos para una nueva práctica comunicativa”.

 

De igual manera, consideró que un segundo aspecto a analizar gira en torno a la propiedad de los medios y a “la narrativa de los medios de comunicación masivos en América Latina hasta las luchas por una comunicación democrática”, implementada por algunos gobiernos de tendencia de izquierda, en los que conjuntamente con organizaciones de comunicación y por los movimientos de la sociedad civil, han avanzado importantes logros y desafíos.

 

Por ello, el catedrático brasileño considera que “además de una lucha por democratizar la propiedad de los medios, se hace necesario pensar una narrativa realmente democratizadora, que sea otra, diferente de aquella desarrollada desde el surgimiento del sistema de radio y televisión a mediados del siglo XX, en que la comunicación y la información son tratadas como mercancía y no como un bien público o como derecho humano”.

 

El V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, VCOMLAC, se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre, en Asunción, Paraguay.  Previamente, el 5 de octubre, los jóvenes comunicadores y estudiantes participarán también en el Encuentro Latinoaamericano y Caribeño de Jóvenes Comunicadores, en el que analizarán desde la visión juvenil el tema “Comunicación, Ciudadanía y Democracia”.

 

Más información se puede revisar en el sitio oficial del COMLAC

 

Inscripciones en línea

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner