.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Documental KIWXI

SIGNIS ALC

31 julio 2018

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

Documental KIWXI gana premio Margarita de Plata

Documental KIWXI gana premio Margarita de Plata

El documental “KIWXI – Memoria, Martirio y Misión de Vicente Cañas” recupera el testimonio misionero del religioso jesuita español Vicente Cañas, asesinado en Mato Grosso en 1987.

 

Aparecida, Brasil

El cortometraje documental sobre la vida y testimonio misionero del religioso jesuita  Vicente Cañas, en la selva brasileña, fue merecedor del Premio Margarita de Plata (cine) que entrega anualmente la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil. La película dirigida por el sacerdote Cireneu Kuhn (Verbo Divino) es el segundo documental de la serie “La vida por la amazonía” producido por la Red Eclesial Panamazónica, con la coordinación de SIGNIS ALC.

 

El documental “KIWXI – Memoria, Martirio y Misión de Vicente Cañas” recupera el testimonio misionero del religioso jesuita español Vicente Cañas, asesinado en Mato Grosso en 1987. El jesuita de origen español asumió de tal modo la cultura y el estilo de vida de los pueblos indígenas Enawenê-Nawê, a quienes acompañaba en el proceso de demarcación de las tierras indígenas, compromiso que fue mal visto por los terratenientes que ordenaron asesinarlo. Solo 30 años después de su muerte uno de los autores intelectuales del asesinato fue condenado por la justicia.

El Premio Margarita de Plata que otorga la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB) fue instituido en 1967, para reconocer la producción cultural libre del país que promueven valores humanos y sociales.

 

El documental Kiwxi recibió también la mención honrosa trofeo ‘Ir. “Dorothy”, luego de que fue la producción más votada en las redes sociales.

 

La premiación se cumplió el pasado viernes 20 de julio, en los estudios de la TV Aparecida.

 

El documental se caracteriza porque incluye varios testimonios de personas que convivieron con Vicente Cañas y quienes destacaron que el hermano Vicente Cañas era una persona fuera de lo común, radical en sus opciones. También apela a varias imágenes de archivo de los Enawenê Nawê en la época en que Vicente vivió.

 

Redacción SIGNIS ALC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC8 hours ago
📕 El Instituto Federal de Publicaciones de México acaba de publicar el Reporte Especial "Audiencias y Contenidos Audiovisuales. Niñas, Adolescentes y Mujeres".

📱🖥🎙 El texto brinda información sobre el hábito de consumo de contenidos audiovisuales en radio, televisión e internet, en los distintos grupos de edad de estos sectores poblacionales.

👉 El objetivo es analizar las razones por las que niñas, adolescentes y mujeres eligen lo que consumen y los significados que construyen a partir de dicho consumo.

📳📢 Esto, tomando en cuenta que la comunicación moldea el comportamiento de las personas.

Encuéntralo aquí ➡https://bit.ly/3TD5MYN

#INFORMES #mujer #niñas #adolescentes #tv #audiovisual #consumomasivo

Twitter

👏Desde SIGNIS ALC felicitamos a los 19 jóvenes que culminaron el Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica🌳🌎.

🙌 El 10 de marzo, entregamos los certificados del programa, que organizamos junto con ITER, @enlaucab y SIGNIS #Venezuela.

https://t.co/eMABMQFA8F
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner