.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
El cambio climático agrava la pobreza

SIGNIS ALC

14 julio 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

El cambio climático agrava la pobreza y el hambre: El Vaticano

El cambio climático agrava la pobreza y el hambre: El Vaticano

los países tienen que favorecer las prácticas sostenibles, eliminando así los subsidios a las producciones que agravan los cambios climáticos.

Roma.- El cambio climático, que afecta directamente a la agricultura, es uno de los desafíos mayores de hoy, señala el Observador de la Santa Sede ante la FAO, Fernando Chica.  Según comentó, el cambio climático afecta a los cultivos que desaparecerán en ciertas áreas, además de la pérdida de biodiversidad y la disminución del rédito.

 

Así expresa en una reflexión publicada en el diario vaticano L’Osservatore Romano, en la que precisa que aún no encuentran amplia difusión las prácticas sostenible para mejorar la capacidad de respuesta (resilencia) a los cambios climáticos y para reducir las emisiones de gas sierra.

 

Por lo tanto, los países tienen que favorecer las prácticas sostenibles, eliminando así los subsidios a las producciones que agravan los cambios climáticos.

 

En el contexto del cambio climático, además, “un desarrollo del sector agrícola no puede olvidarse de la condición de vida de los agricultores y del ambiente”, explica el diplomático.

 

En relación al desarrollo agrícola y alimentario fue enfrentada la temática del uso de la tierra y de los recursos hídricos, señalando un notable impacto negativo debido el crecimiento de las superficies cultivadas, las cuales tienen una creciente necesidad de agua.

 

“Seguramente el futuro –asegura el observador del Vaticano– en el cual juega también un rol el crecimiento demográfico, exige cambiar el escenario del consumo”: por ejemplo para producir un kilo de cereales y necesitan 1.500 litros de agua, en cambio un kilo de carne exige 15.000 litros. En esta óptica “no puede ser olvidada la apreciada iniciativa de la FAO con las ‘lineas guías voluntarias que se refieren a la posesión de la tierra y la gestión del agua”.

 

En concreto, la conferencia de la FAO ha individuado 19 países golpeados por crisis, conflictos y sequías “que se prolongan a lo largo de los años” como en Yemen, Siria, Sudán del Sur, Somalia y el noreste de Nigeria donde “hace un llamado para intervenir con prioridad” indica Mons. Chica.

 

Si bien reconoce que “esto no basta si no hay una verdadera solidaridad entre los países y dentro de los países”. Así como en practicar “la justicia que se concretiza en el salvaguardar el ambiente agrícola, oceánico, forestal. Y en la justa posesión de las tierras, en salarios agrícolas adecuados, y el en acceso a los mercados”.

 

Fuente: Zenit

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC14 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner