.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Aniversario de LAUDATO SI

SIGNIS ALC

14 junio 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales

El mundo celebra el primer aniversario de la encíclica LAUDATO SI

El documento pontificio fue presentado al mundo el 18 de junio del 2015.

Con una variedad de actividades culturales, académicas, religiosas, artísticas y festivas, en varios países del mundo se celebra el primer aniversario de la publicación de la Encíclica Laudato Si, sobre el cuidado de la Casa Común. El documento pontificio fue presentado al mundo el 18 de junio del 2015.

 

El Movimiento Católico Mundial por el Clima (Global Catholic Climate Movement), de manera conjunta con varias organizaciones eclesiales y educativas promueve y coordina una serie de eventos celebrativos en la Semana de Laudato Si, que se cumple del 12 al 19 de junio.
Centenares de parroquias y comunidades eclesiales en todo el mundo organizan diferentes actividades que buscan sensibilizar a la opinión pública y discutir estrategias para poner en práctica una ecología integral como propone el Papa Francisco.

 

Mil eventos en una semana

 

Entre las iniciativas que incluyen la celebración del primer aniversario de la Encíclica Laudato Si se cuentan seminarios sobre la Encíclica y sobre la actual crisis ecológica en el mundo; encuentros de oración sobre el tema del cuidado de la Creación; la publicación de propuestas concretas a favor del ambiente, como la instalación de paneles solares y campañas de sensibilización para promover el uso de energías limpias; la promoción de peticiones a las autoridades locales y nacionales; manifestaciones, flash mob y otras actividades. El objetivo del Movimiento Global Católico por el Clima es lograr la realización de mil eventos celebrativos durante esta semana. Un detalle de las programaciones en varios países del mundo se puede revisar en el sitio Semana de Laudato Si
Entre la programación constan la realización de seminarios on line, con la participación de personalidades de renombre internacional, entre los cuales están el Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, Dom Marcelo Sánchez Sorondo, y el economista y ensayista estadunidense Jeffrey Sachs, director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia (Earth Institute of Columbia University).
Celebraciones en varios países
En Argentina, la Pontificia Universidad Católica Argentina realizará el Panel “En el Primer Aniversario de la Encíclica LAUDATO SI. Reflexiones sobre el diálogo ambiental. La casa común”, este martes 14 de junio, de 18:30 a 20:00

 

En Ecuador se realizan varios eventos desde el viernes 10 de junio y se extienden hasta el viernes 17 de junio. Entre las celebraciones se realizó una Casa Abierta en la que se expusieron trabajos, experiencias y proyectos que llevan adelante las Cáritas parroquiales, Pastoral de la salud, Movilidad humana, y la Pastoral de Ecoteología, entre otras entidades eclesiales. Así también se realizó un foro sobre el tema: “Los desastres naturales y el verdadero sentido de la solidaridad”, y para el jueves 16 de junio, a las 16h30, está programado un conversatorio sobre el tema: “Amazonía y las industrias extractivas, desde la Encíclica Laudato Si: caso Tundayme”, en el auditorio de Ciencias humanas de la PUCE. Para el viernes 17 de junio está programado un webinar que contará con la participación de Mons. Julio Bonino, Obispo de de la Diócesis de Tacuarembó; la Hna. Xiskya Valladares, co fundadora de #IMisión; Pablo Canziano, Doctor en Cienas Físicas, UBA; Laura Vargas, Secretaria Ejecutiva del Consejo Interreligioso de Perú.

 

Según el Atlas global para la justicia ambiental, realizado con la colaboración de 23 diferentes universidades, en el mundo existen 1746 conflictos ambientales (pequeños y grandes). Muchos de ellos tienen que ver la explotación minera, desde Asia hasta América Latina.

Redacción SIGNIS ALC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner