El medio de comunicación, adscrito a la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS), sufrió la sustracción de sus equipos de transmisión y producción el pasado 19 de mayo.
De acuerdo a la entidad denunciante, la Asociación Comunitaria por el Agua y la Agricultura (ACUA), el incidente está lejos de ser un delito común, pues recientemente se produjeron episodios similares en las repetidoras de la radio ubicadas en el municipio de Puerto La Libertad y Comasagua.
Por esta razón, el medio considera que detrás se esconde el deseo de acallar sus denuncias contra las violaciones de Derechos Humanos en el sur de la Cordillera del Bálsamo.
ACUA exhortó a las autoridades a realizar las investigaciones pertinentes hasta dar con los responsables.
“Ante los intentos de silenciarnos y las amenazas, seguimos al aire en el 92.1 FM”, finaliza el comunicado.
Fuente: ARPAS
[fts_facebook type=page id=364799133656026 access_token=EAAP9hArvboQBAKrtgZBUHRK3TshoEpFGZAUOF96pEJNEawxgdbYXpOxG81A07VDIjYeOjevJPUq38mrCJU35FPJrhNanr1ko3dVuBQG8S7vTGH4wsyOmzjKvuWmi71lU19PrDNvE94J9PwHGKkWlnkRk53NMX6yyJcgPU8eqLLMMJZB5LcZC posts=1 height=300 px description=no posts_displayed=page_only]
[fts_twitter twitter_name=SIGNIS_ALC tweets_count=1 twitter_height=300px cover_photo=yes stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]
DERECHOS RESERVADOS 2021
POWERED BY DanKorp Group. WEB SITES SOLUTIONS