.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
FAO

SIGNIS ALC

31 marzo 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Internacionales

FAO hace llamado a detener desperdicio de alimentos

36 millones de personas en la región podrían cubrir sus necesidades calóricas solo con la comida que se pierde .

En América Latina y El Caribe se desperdician diariamente hasta 348 mil toneladas de alimentos, los cuales serían suficientes para alimentar al 37 por ciento de la población mundial que sufre hambre.  Así señala un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que explica que 36 millones de personas en la región podrían cubrir sus necesidades calóricas solo con la comida que se pierde en puntos de venta directa a consumidores, lo que representa más que la población total de Perú y más que todas las personas que sufren hambre en América Latina y el Caribe.

 

Datos de la organización revelan que anualmente se desperdician 127 millones de toneladas de alimentos, 223 kilos por cada habitante, los que serían suficientes para satisfacer las necesidades alimenticias de 300 millones de personas, el 37 por ciento que sufre hambre a nivel global; aunque esta es una problemática alarmante, la FAO aseguró que la región se encuentra trabajando para reducir las pérdidas.

 

Para revertir esta situación, los gobiernos con el apoyo de la organización establecieron una Red de Expertos, una Estrategia Regional y una Alianza Regional para abordar el tema.

 

En Costa Rica y República Dominicana se crearon comités nacionales para esta problemática, mientras que en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, San Vicente y las Granadinas, y Uruguay se discuten iniciativas similares.

 

La FAO recordó que la lucha contra el desperdicio alimentario es parte principal del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

 

Asimismo, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en su punto doce establecen la meta de reducir a la mitad para el 2030 el desperdicio mundial de alimentos per capita, tanto en la venta al por menor y a nivel de los consumidores, como en las cadenas de producción y distribución.

Fuente: Cerigua

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 days ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner