.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

09 enero 2023

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Federación de periodistas repudia ataque a la democracia en Brasil

Federación de periodistas repudia ataque a la democracia en Brasil

La Federación Nacional de Periodistas de Brasil (FENAJ, por su sigla en portugués) y Sindicatos de Periodistas repudiaron los actos de violencia registrados en la invasión al Congreso Nacional, el Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasil.  En comunicado que se hizo público la mañana de este lunes 9 de enero, la FENAJ expresó también su solidaridad con los profesionales de la comunicación agredidos durante la cobertura de los hechos de vandalismo y saqueo registrados el domingo 8 de enero por simptizantes del expresidente Jair Bolsonaro.

 

“La Federación Nacional de Periodistas (FENAJ) y los 31 Sindicatos de Periodistas afiliados repudiamos con vehemencia la invasión de edificios públicos y los ataques a la democracia brasileña. El evento ocurre una semana después de que el país asistió a una bella fiesta cívica, diversa e inclusiva, en la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT)”, dice parte del comunicado.

 

La FENAJ y los sindicatos afiliados denunciaron también con firmeza la actitud de los simpatizantes del exmandatario que insisten “en desafiar la Constitución, mantener campamentos frente a los cuarteles del Ejército, promover acciones terroristas en Brasilia y pedir la intervención militar“.

 

La Federación de periodistas consideró “inaceptable la omisión del gobierno del Distrito Federal, así como la clemencia de parte de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Policía Federal de Carreteras ante la escalada inconstitucional del bolsonarismo”.

 

De igual manera, la FENAJ denunció también que “Periodistas brasileños, en el ejercicio de su labor profesional, han sido víctimas de intimidaciones y agresiones por parte de miembros y simpatizantes de este grupo político violento y antidemocrático. Hay cientos de casos registrados en los últimos años, casi una docena solo en la primera semana de este año. Exigimos la investigación y el castigo estricto de los responsables de este grave ataque a la democracia brasileña, incluidos los financieros y productores”, dice en otra parte del comunicado.

 

Finalmente, la FENAJ alertó también sobre la necesidad de que las fuerzas de seguridad combatan la restricción del trabajo de los periodistas, víctimas recurrentes de la ola de violencia de los grupos violentos, al tiempo que expresaron la solidaridad “con los equipos de prensa agredidos” y puso a disposición de la clase periodística las estructuras sindicales.

 

Fuente: FENAJ

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC15 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner