.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
ÁNDERSON PÉREZ

SIGNIS ALC

24 junio 2019

No hay comentarios

Casa Organización

FLIP denuncia el asesinato del comunicador Ánderson Pérez

FLIP denuncia el asesinato del comunicador Ánderson Pérez

Cauca, Colombia.- La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, denunció el asesinato del comunicador audiovisual y activista político Ánderson Pérez, quién había sido excombatiente de las FARC.  El crimen se registró el 17 de junio de 2019, en Caloto (Cauca), en circunstancias en que Pérez se encontraba departiendo con unos amigos cuando dos hombres que se desplazaban en moto le dispararon y huyeron del lugar. 

Desde que se conoció del asesinato, la FLIP inició su proceso de documentación. Fuentes cercanas a Pérez indicaron que él había participado en la escuela de comunicadores para la paz que se realizó en las zonas veredales transitorias a principios de 2017 y que trabajaba como reportero audiovisual y camarógrafo. Además, fue actor en Historias de guerra, un cortometraje realizado por reincorporados de las FARC. Pérez también realizó videos sobre los procesos productivos de excombatientes. Sin embargo, la FLIP sólo conoció producciones del 2017.

 

Diversas fuentes indicaron que Ánderson Pérez había recibido amenazas y que temía por su vida, pero vinculan estos hechos a su condición de excombatiente y no a su ejercicio como comunicador. Las fuentes también señalaron que Pérez no se encontraba desarrollando trabajos investigativos. Manuel Bolívar, gerente de NC Noticias, señaló que el medio tampoco encuentra relación directa entre el trabajo de Pérez como comunicador y el motivo de su asesinato.

 

Además de comunicador, Ánderson fue activista político y excombatiente. Este hecho, sumado a la ausencia de registros recientes de su actividad periodística, llevan a la FLIP a concluir que no se advierten razones para atar su asesinato al ejercicio del periodismo.

 

Para la FLIP es muy importante que las personas que están en proceso de regresar a la vida civil luego de la firma del acuerdo de paz encuentren en el periodismo una opción de vida que asegure que sus voces también sean escuchadas. Para ello se requieren plenas garantías del Estado para un periodismo libre de violencia y censura.

Más información en el sitio de FLIP

 

 

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC14 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner