.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Foro de Comunicación

SIGNIS ALC

28 junio 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Foro Latinoamericano de Comunicación Popular y Comunitaria se realiza en Quito

Este foro tiene el objetivo de poner en marcha un diálogo de saberes.

Este martes 28 de junio dio inicio el Foro Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Popular y Comunitaria y el II Congreso Internacional sobre Comunicología del Sur, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).  El evento, que se extenderá hasta el jueves 30, es organizado por la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Quito) y el Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA), y cuenta con la participación de comunicadores indígenas, académicos, actores políticos y ciudadanos de varios países de América Latina y El Caribe.

 

Este foro tiene el objetivo de poner en marcha un diálogo de saberes que contribuya a construir plataformas, políticas y procesos emancipadores, de acuerdo a la tradición que ha distinguido estas prácticas en la región.

 

Durante este evento se ofrece un espacio de diálogo, feria, intercambio y participación que contribuya a pensar en común, rompiendo los abismos y brechas entre Universidad, Organizaciones Populares y Comunitarias, Profesionales de la Comunicación, medios y desde luego ciudadanía y movimientos sociales. El objetivo primordial de este encuentro es el de desarrollar un diálogo de saberes en torno a la comunicación, de modo que desde la experiencia, la creatividad, la investigación y la praxis sea posible generar nuevas agendas y procesos en conjunto.

 

El Foro Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Popular y Comunitaria y II Congreso Internacional sobre Comunicología del Sur ha sido pensado para problematizar las experiencias y saberes que ayuden pensar/practicar otra comunicación y comunicología posible, a partir de metodologías de participación que permitan romper con las fronteras y brechas de conocimiento.

 

Fuente: Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica


Categorías

Facebook

[fts_facebook type=page id=364799133656026 access_token=EAAP9hArvboQBAKrtgZBUHRK3TshoEpFGZAUOF96pEJNEawxgdbYXpOxG81A07VDIjYeOjevJPUq38mrCJU35FPJrhNanr1ko3dVuBQG8S7vTGH4wsyOmzjKvuWmi71lU19PrDNvE94J9PwHGKkWlnkRk53NMX6yyJcgPU8eqLLMMJZB5LcZC posts=1 height=300 px description=no posts_displayed=page_only]

Twitter

[fts_twitter twitter_name=SIGNIS_ALC tweets_count=1 twitter_height=300px cover_photo=yes stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]

InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner