.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Foro Panamazónico Colombia solidario con comunidades de Caquetá y Putumayo

SIGNIS ALC

15 septiembre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

Foro Panamazónico Colombia solidario con comunidades de Caquetá y Putumayo

Las organizaciones sociales rechazaron las acciones de la empresa Petroseismic

El Comité Nacional de Colombia que apoya la realización del Foro Social Panamazónico hizo pública su solidaridad con las comunidades de Caquetá y Putumayo que han decidido emprender acciones de protesta en defensa del territorio, la biodiversidad y la subsistencia de las comunidades en esa región colombiana. Según la denuncia, en el departamento de Caquetá existen 44 bloques petroleros y proyectos extractivos que afectan el ambiente, las fuentes de agua y las tierras de las comunidades.

 

Frente a esta situación,  las comunidades han decidido manifestarse pacíficamente para exigir la suspensión de la actividad petrolera y asímismo demandan la realización de una consulta popular para que los habitantes digan sí o no al modelo minero – enérgetico en la región.

 

Las organizaciones sociales rechazaron las acciones de la empresa Petroseismic, que -según explican- en complicidad con la fuerza pública, buscan imponer los proyectos petroleros en las zonas de Cardón y Nogal.

 

Según la denuncia, en los municipios Doncello y Paujil, de manera específica, se han presentado diferentes situaciones de uso desmedido de la fuerza pública, como el del pasado 14 de agosto en la vereda Lusitania, cuando el Ejército Nacional, presuntamente atacó a cuatro campesinos. Uno de ellos, identificado como Wilson Vaquiro, quedó herido de gravedad.

 

Por otro lado, los propietarios de las fincas y labriegos de las veredas Alto Guadualito, Porvenir Estrella, Agua Azul, San Pablo de Anayá, El Edén y La Mariposa del municipio de El Paujil, denuncian las restricciones de movilidad en sus territorios debido a la presencia de la fuerza pública. También se ha advertido la desmedida intervención de la fuerza pública, el pasado 18 de agosto, que dejó varias personas heridas y algunas pérdidas económicas.

 

Las comunidades rechazan también la Resolución 708 el 11 julio de 2016, que permite la erradicación terrestre de cultivos ilícitos con el uso de glifosato, pese a la advertencia de la ONU y el Ministerio de Salud sobre las consecuencias cancerígenas del herbicida. Además, denuncian la explotación minero – enérgetica en la región, que ya ha afectado las fuentes hídricas, como es el caso de las comunidades del corredor Puerto Vega Teteye.

 

Las organizaciones sociales cuestionaron también la ausencia de concertación de la política minero – enérgetica con las comunidades por parte del Gobierno Nacional.

 

En el comunicado público hacen un llamado al gobierno nacional para que dé garantías para la protesta y la atención de las demandas de las comunidades del Putumayo y Caqueta

 

De igual manera hacen un llamado a la comunidad en general para apoyar a todas las organizaciones sociales de los departamentos del Caquetá y Putumayo en su legítima lucha por la defensa del agua, la biodiversidad y el territorio.

 

Descargue aquí el pronunciamiento de solidaridad del Comité Nacional FOSPA  Colombia

 

http://www.forosocialpanamazonico.com

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC4 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en su respectivo país, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos poder pconocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner