.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
El Papa y los pueblos originarios

SIGNIS ALC

29 febrero 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Iglesia

Francisco: Pueblos originarios y migrantes

El Obispo de San Cristóbal de Las Casas, México, Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, comparte su visión sobre los objetivos de la visita que ofrecerá en pocos días más el Papa Francisco a México. Viene “porque hay problemas”, viene para “estar cerca de qu.

El Papa no viene a México porque seamos muy importantes, sino porque hay problemas. No viene a visitar a sus amigos, sino a estar cerca de quienes más sufren. No viene a hacer turismo, ni a llevarse dinero al Vaticano, sino a traer signos de la misericordia de Dios y a urgirnos ser más misericordiosos con los pobres. Entre estos pobres, están los indígenas y los migrantes. También los presos, los enfermos, los ancianos. No excluye a todos los demás, pero tiene sus prioridades, que quiere sean las de Jesús y las nuestras. No viene a hacerse publicidad, pues nos ha dicho que no se debería hablar tanto del Papa, sino de Jesucristo; que no hay que hablar tanto de la Iglesia, sino de Reino de Dios.

 

Sin embargo, algunos no aceptan de corazón a los pobres. Por ejemplo, unos dicen que qué les viene a ver a los indígenas. Otros, que ojalá les diga que se porten mejor. Así lo expresó una persona que me envió este mensaje: “Yo me siento muy contenta que nuestro Papa nos visite y que venga especialmente para la gente indígena, porque a ver si así les viene a tocar un poco el corazón, ya que nuestros hermanos indígenas son de muy mal corazón”. Y alguien más me escribió: “Ellos son muy groseros e irrespetuosos; son los que tapan carreteras, golpean los carros, asaltan, matan y despojan hasta su propia gente. Ojalá que el Papa los exhorte a ser más humanos”. Es decir, los indígenas son los malos… No niego que haya pecado en ellos; pero no se reconocen las vejaciones y la explotación de que han sido víctimas. Esto es racismo puro, no de tiempos pasados, sino de hoy.

 

Y en cuanto a los migrantes, todavía sigue habiendo desconfianzas y rechazos, así como engaños, robos, extorsiones y mil sufrimientos que pasan.

 

Pensar

 

El Papa Francisco nos ha llamado varias veces a la conciencia para una conversión hacia los pobres, aunque hay muchos oídos sordos, e incluso se le critica por hablar tanto de estos temas. En particular, sobre indígenas y migrantes, nos ha dicho:

 

“Es indispensable prestar especial atención a las comunidades aborígenes con sus tradiciones culturales. Los indígenas no son una simple minoría entre otras, sino que deben convertirse en los principales interlocutores, sobre todo a la hora de avanzar en grandes proyectos que afecten a sus espacios.

 

En diversas partes del mundo, los indígenas son objeto de presiones para que abandonen sus tierras, a fin de dejarlas libres para proyectos extractivos y agropecuarios que no prestan atención a la degradación de la naturaleza y de la cultura.

 

En nuestra época, los flujos migratorios están en continuo aumento en todas las áreas del planeta: refugiados y personas que escapan de su propia patria interpelan a cada uno y a las colectividades, desafiando el modo tradicional de vivir y, a veces, trastornando el horizonte cultural y social con el cual se confrontan.

 

La presencia de los emigrantes y de los refugiados interpela seriamente a las diversas sociedades que los acogen. Estas deben afrontar los nuevos hechos, que pueden verse como imprevistos si no son adecuadamente motivados, administrados y regulados. ¿Cómo hacer de modo que la integración sea una experiencia enriquecedora para ambos, que abra caminos positivos a las comunidades y prevenga el riesgo de la discriminación, del racismo, del nacionalismo extremo o de la xenofobia?

 

Es trágico el aumento de los migrantes huyendo de la miseria empeorada por la degradación ambiental, que llevan el peso de sus vidas abandonadas sin protección normativa alguna.

 

Abundantes bendiciones para quienes socorren a los migrantes. Acójanlos sin miedo. Ofrézcanles el calor del amor de Cristo y descifrarán el misterio de su corazón”.

 

Actuar

 

Abramos el corazón a los indígenas y a los migrantes. Como ofrenda y fruto de la visita del Papa, estamos construyendo otros dos albergues para migrantes, uno en Frontera Comalapa, y el otro en Salto de Agua. Hemos abierto una cuenta bancaria, por si alguien de ustedes quiere colaborar en esta obra de misericordia: Cuenta No. 659 10 88 de Banamex, sucursal 7009, en San Cristóbal de Las Casas, a nombre de un servidor.

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner