.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

30 enero 2023

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Honduras: Persisten amenazas a la Libertad de expresión

Honduras: Persisten amenazas a la Libertad de expresión

Tegucigalpa, Honduras.- La realidad que vive el periodismo en Honduras continúa caracterizada por las amenazas, la intimidación, tanto por funcionarios del sector público, como del sector privado.  Según un reporte que publica el sitio digital CONEXIHON, a fines de 2022, al bloqueo a fuentes documentales, orales y a algunas actividades o instituciones del Gobierno, se suman las amenazas con demandas que hacen al periodismo funcionarias públicas y empresarias, si se hacen publicaciones que las relacionan con casos de corrupción.

 

El informe advierte que el constante señalamiento e intolerancia a las críticas provenientes de los medios de comunicación, así como también constantes cuestionamientos a través de redes sociales, caracterizan a la libertad de expresión en Honduras.

 

Según la periodista Jennifer Ávila, directora del medio digital Contracorriente, “El gobierno de Xiomara Castro ha dado muestras preocupantes en temas de libertad de expresión, libertad de prensa y acceso a información pública”.

 

“También hay un interés de monitorear medios y controlar la opinión pública con la contratación directa de encuestadoras”, advierte la periodista.

 

Lastimosamente Honduras arrastra una gran desconfianza en los medios, refiere la directora de Contracorriente, por la irresponsabilidad y corrupción con los que la mayor parte han sido manejados.

 

Señales que preocupan

 

El cierre de fuentes oficiales, la intolerancia a la crítica y la intimidación, son señales constantes que para los y las periodistas muestran un camino erróneo que ha tomado el nuevo gobierno.

 

Por otra parte, organizaciones civiles han señalado malos procedimientos en el cambio del Mecanismo Nacional de Protección y hay cero pronunciamientos sobre la violencia que siguen viviendo los periodistas y comunicadores sociales.

 

Así también, el presidente de la Asociación de Prensa Hondureña (APH), Carlos Ortiz, lamenta que “El Gobierno de la Refundación Nacional que preside Xiomara Castro, no da ninguna claridad en el respeto a la libertad de expresión, libertad de prensa e información”.

 

En materia de libertad de expresión, dice Ortíz que el Gobierno está sumamente aplazado. “No hay voluntad política para que prevalezca la libertad de expresión en Honduras y tratan de disfrazar diciendo que están preocupados por el tema de libertad de expresión. Es un gobierno aplazado”, señala.

 

Desde la Asociación de Prensa de Honduras dicen estar preocupados por el rumbo que está tomando el país. En el tema de libertad de expresión dicen que no hay nada contundente que refleje la posición del Gobierno de Xiomara Castro.

 

“No les interesa, lo que interesa es la constituyente, como quedarse en el poder, la corrupción e impunidad. Si hacemos una lectura, el 2023 va a ser igual o peor, pero la libertad de expresión no es un tema de agenda de este Gobierno”.

 

“Fallan los funcionarios de Castro”

 

Para Hugo Maldonado, presidente del Comité por la Defensa de los Derechos Humanos (Codeh), la presidenta Xiomara Castro si tiene voluntad con la libertad de expresión, pero asegura que quienes fallan son algunos funcionarios.

 

“Desde el pensamiento de la presidenta Xiomara, si hay voluntad, el problema es que quienes hace algunas cosas encaminadas en contra de la libertad de expresión son algunos funcionarios. Ellos no entienden la situación de lo que es el estado de derecho”.

 

Una tensión constante

 

Desde la Asociación para una Sociedad más Justa, el director de Gobernanza y Transparencia Lester Ramírez, percibe una tensión constante entre las exigencias de libertad de expresión que tienen los medios de comunicación y periodistas y la influencia que tiene el Gobierno por controlar la opinión pública y manejar la información.

 

“Es una tensión que con el tiempo va a continuar dándose y estas tensiones en algunos momentos se van a escalar, en otros se van a reducir. Pero es importante que la libertad de expresión no simplemente sea una garantía desde un Gobierno sino también que la ejecute la población”, señala.

 

Pese a amenazas, hay libertad de expresión

 

Hasta hoy en Honduras, asegura el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osmán Reyes, tenemos una libertad de expresión con muchas amenazas, pero con mucha libertad.

 

“Los hondureños podemos hablar y decir nuestros pensamientos y eso es importante. Podemos ver que hay muchas amenazas a la libertad de expresión y uno, es los 93 homicidios que están sin resolver, de periodistas, comunicadores sociales y personas vinculadas a los medios de comunicación” señala.

 

A esto se suma la alta mora en la investigación, es esa impunidad la que expone a los periodistas y comunicadores sociales y es el reto la investigación para conocer las circunstancias en las que murieron y quiénes murieron por el ejercicio del periodismo.

 

“En Honduras se siguen criminalizando los derechos contra el honor. Tenemos un Código Procesal Penal que tiene seis artículos que generan una censura previa y es una limitante para los periodistas que son querellados por difamación, calumnia e injuria”, lamenta el presidente del CPH.

 

Hasta la fecha hay más de 137 casos que se han presentado contra periodistas, de ellos vigentes hay más de 30 procesados y siete que han tenido una condena.

 

Fuente: Conexihon.net

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC13 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner