Impactos de la pandemia en la población vulnerable y las mujeres
En uno de sus recientes artículos, la teóloga, que es docente en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, expresa que la pandemia “confronta” a la sociedad “con la limitación humana. Somos criaturas vulnerables y limitadas. Aunque el progreso y el dinero parecen abrirnos todas las puertas y hacernos creer que lo dominamos todo, la misma realidad se encarga de recordarnos que el “misterio” de la vida y de la muerte, siempre nos desborda y no podemos agarrarlo en nuestras manos y determinar completamente el presente y menos el futuro”.
Para Consuelo Vélez, cuando nos “topamos con momentos límite” nos preguntamos “¿dónde está Dios mientras pasa todo esto?” y responde que mientras “algunos aprovechan para interpretar esa realidad como un “castigo divino”, en “realidad, Dios está acompañando este momento y acompañándonos a cada uno/a para que asumamos esta realidad y salgamos adelante. Él muere con cada víctima del contagio, se cura con todos los que se han podido recuperar, tiene miedo con todos los que están llenos de temor a contagiarse, sufre con las consecuencias que trae esta situación, especialmente, a nivel económico, para los más pobres. Pero ¿acaso Dios no tiene poder para librarnos de este mal definitivamente?
Una vez más podemos constatar cómo es el Dios del reino, anunciado por Jesús: no es un Dios de poder que cambia por arte de magia las cosas, sino que es el Dios encarnado en esta humanidad que cuenta con cada uno/a de sus hijos e hijas para llevar adelante la historia humana. Para salir de la pandemia necesitamos del esfuerzo humano a nivel de la ciencia para detener el virus y producir una vacuna y necesitamos de la generosidad de todas las personas para sobrellevar esta dificultad y vencerla. Así lo ha dispuesto Dios en su manera de crear este mundo y confía que sepamos hacerlo”.
Con seguridad, el conversatorio con Olga Consuelo Vélez será una gran oportunidad para reflexionar en muchas de las experiencias que deja al mundo la pandemia, para construir el futuro en justicia y paz.
El conversatorio se transmitirá en vivo el jueves 7 de mayo, desde las 18h00, a través de facebook live, en las fan page de SIGNIS ALC, la Comisión Ecuatoriana Justicia y Paz, y SIGNIS Ecuador. La exposición se realizará a través de la plataforma de conferencias virtuales ZOOM.
DERECHOS RESERVADOS 2021
POWERED BY DanKorp Group. WEB SITES SOLUTIONS