.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Juntas vecinales

SIGNIS ALC

01 diciembre 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Juntas vecinales exigen al Gobierno expulsar a empresas chinas

Juntas vecinales exigen al Gobierno expulsar a empresas chinas

La movilización exigió también la inmediata “municipalización” del servicio de agua potable y alcantarillado de La Paz.

La Paz, Bolivia.- El cabildo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, dirigido por Edith Montenegro, exigió al Gobierno que expulse a todas las empresas chinas que operan en Bolivia, en un plazo de 72 horas. “Nosotros queremos que se vayan los chinos en 72 horas de toda Bolivia y también queremos agua para la ciudad de La Paz”, dijo Montenegro en medio de una movilización de centenares de vecinos que se concentró en la plaza Mayor de San Francisco.

 

La movilización exigió también la inmediata “municipalización” del servicio de agua potable y alcantarillado de La Paz.

 

“Queremos que el Gobierno de una vez entregue al municipio de La Paz la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) porque ya nos dimos cuenta que se aplazaron, no han podido atender esta emergencia de la crisis de agua”, aseveró.

 

Por otro lado, el cabildo de vecinos exigió la renuncia de las ministras de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, y de Salud, Ariana Campero. Además de la perforación de pozos y la construcción de represas, reportó la radio Fides.

 

Entre tanto, el dirigente Jaime Vera, que encabeza la otra Fejuve de La Paz, calificó esta movilización como una acción política porque asegura que a través de cabildos y medidas de presión no se solucionará la falta de agua.

 

La Paz es golpeada por una crisis de agua desde el pasado 8 de noviembre, cuando de manera sorpresiva, EPSAS empezó a aplicar un plan de racionamiento que inicialmente afectó a 94 barrios y luego se extendió a otros sectores más de la ciudad.

 

Fuente: Agencia de Noticias FIDES


Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC22 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner