.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Radio educativa y comunitaria

SIGNIS ALC

06 julio 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Radio

La convergencia mediática, clave para la expansión de la radio educativa y popular

La convergencia mediática, clave para la expansión de la radio educativa y popular

Los avances tecnológicos y las nuevas herramientas son importantes para la supervivencia de la radio educativa y comunitaria.

La Paz, Bolivia.- Desde que en 1947 surgiera en Colombia radio Sutatenza, la primera en Latinoamérica con un propósito enteramente educativo, los proyectos radiofónicos comunitarios y enfocados a la educación han ido ganando cada vez más espacio en el continente.

 

Fe y Alegría (1955); Educación Radiofónica de Bolivia, Erbol (1967); la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, Aler (1972); la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de América Latina, Amarc Alc (1990) son solo algunas de las propuestas que, en los años posteriores, reprodujeron la experiencia de dicha emisora dentro de 24 países, explicó la especialista en Comunicación y Desarrollo, y directora del Grupo Comunicarte, Alma Montoya, durante la conferencia inaugural del Seminario Internacional de Radio Educativa, titulada “Panorama latinoamericano del estado de la radio educativa y local”.

 

Algunos años más tarde, la radio que abrió paso a la consolidación de la radio educativa en Latinoamérica y cuyo principal objetivo era mejorar la vida del campesinado en los aspectos de salud, alfabetización, economía, trabajo y espeiritualidad devino en el proyecto de mayor envergadura Acción Cultural Popular (ACPO), que, tras 70 años, continúa contribuyendo al desarrollo educativo, ahora a través de la convergencia de medios digitales, impresos, radiales y audiovisuales.

 

Y es que para Montoya, la integración de la radio educativa y comunitaria con los demás medios es indispensable para garantizar su expansión, además de la incursión en nuevos formatos más interactivos y ágiles como el “eduentretenimiento” -por ejemplo, a través de dramatizados- y la incorporación de herramientas y mecanismos que permitan la participación de todos los sectores sociales. Como muestra, en Colombia y otros países de Latinoamérica, incluso los sectores más apartados pueden difundir sus voces y hacerse escuchar a través de quioscos digitales, radio bocinas, radio-itinerantes y hasta radio-lanchas, testimonios que posteriormente suelen ser reproducidos por las radios populares locales.

 

En Colombia, la legislación que exhorta a cada municipio a tener por lo menos una radio comunitaria también ha posibilitado la expansión de estas propuestas, que hoy por hoy ya son 654  en este país.

 

Por último, la comunicadora reiteró que si bien los avances tecnológicos y las nuevas herramientas son importantes para la supervivencia de la radio educativa y comunitaria, nunca deben olvidarse los principales fines que esta debe perseguir: “El trabajo por la dignidad, equidad y justicia de las personas y los pueblos, sin olvidarse de la promoción de la solidaridad”.

 

El Seminario Internacional de Radio Educativa, que se organizó a propósito de la conmemoración del 50 aniversario de la Red de Educación Radiofónica de Bolivia, (Erbol) y que incluye exposiciones de profesionales de la comunicación procedentes de varias partes de Latinoamérica, concluirá el viernes 7 de julio con la Declaración por la Radio Educativa.

 

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC18 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner