.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
La corrupción destruye la ética

SIGNIS ALC

04 septiembre 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Iglesia

La corrupción destruye la ética

La corrupción destruye la ética

La coorupción priva a la sociedad y en especial a los más pobres de la posibilidad de superar el estado de postración en que viven, dicel la CEJP.

La Comisión Ecuatoriana Justicia y Paz hizo pública su carta mensual que analiza la realidad nacional, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, y que quiere ser “un espacio de diálogo y reflexión comunitaria, desde la realidad y la fe, como un instrumento provocador de nuevas reflexiones y discusiones a todos los niveles”, según expresa en la presentación el Presidente de la Comisión, Enrique Galarza. En la primera edición de esta carta, que lleva el título general la cita bíblica “Con los ojos fijos en Él, en la realidad y en la fe”, se analiza grave “plaga social” de la corrupción, que según se expresa “no es nueva en nuestra historia, pero que tras los últimos 10 años está escandalizando al pueblo ecuatoriano, por la magnitud de todo cuanto está saliendo a la luz pública”.

 

Con el título “La corrupción destruye la ética”, la Comisión Ecuatoriana Justicia y Paz, organismo laical de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana,  considera que frente a la corrupción se requieren “signos de esperanza para recuperar la fe en la vida y la confianza en la sociedad”.

 

“La ética exige el reconocimiento del valor del otro y pone límites a lo  nuestro, a lo tuyo y lo mío.  La corrupción destruye la conciencia moral, porque desconoce el valor del otro, lo deshumaniza y priva a la sociedad y en especial a los más pobres de la posibilidad de superar el estado de postración en que viven.  Hacemos nuestras las palabras del Papa Francisco de que “la corrupción es la peor plaga social, porque genera gravísimos problemas y crímenes que implican a todos” (prólogo del libro Corrisione, del cardenal Peter Turkson y el filósofo Vittorio Alberti)”, se dice en la carta de agosto de 2017 de la Comisión Ecuatoriana Justicia y Paz.

 

Acceda aquí al texto íntegro de la reflexión de la CEJP

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC2 days ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner