.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Menos del uno por ciento de las emisoras de Perú son comunitarias

SIGNIS ALC

09 abril 2018

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Radio

Menos del uno por ciento de las emisoras de Perú son comunitarias

Menos del uno por ciento de las emisoras de Perú son comunitarias

Lima, Perú.- Según el reciente informe elaborado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú, CONCORTV, a partir de la información brindada por la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones y la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el país existen un total de 6.943 estaciones de radio y televisión.  De esta cifra, el 73.7% de las estaciones de radio y TV son de finalidad comercial (5.116), el 25.4% son de finalidad educativa (1.767), y solo el 0.9% tienen finalidad comunitaria (60).

 

Entretanto, los titulares con el mayor número de estaciones son el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú -IRTP (TV Perú) con 393 estaciones de televisión, y en radio, la Asociación Cultural Bethel (Bethel Radio) con 196 estaciones.

 

Las regiones con el mayor número de estaciones de TV son: Cusco (158), Puno (141), Lima (134), Áncash (129) y Cajamarca (110).

 

Las regiones con el mayor número de estaciones de radio son: Cusco (491), Cajamarca (446), Áncash (390), Lima (356) y Puno (346).

 

El 73.7% de estaciones de radio y TV son de finalidad comercial (5.116), el 25.4% son de finalidad educativa (1.767), y solo el 0.9% tienen finalidad comunitaria (60).

 

Existe un total de 179 titulares de radio y televisión pública-estatal, pertenecientes a gobiernos regionales, locales y universidades públicas. El 91% son de municipalidades.

 

Los titulares de servicios de radio y televisión que no presentaron su Código de Ética y se acogieron al Código de Ética del MTC representan el 87%..

 

Fuente: CONCORTV

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC22 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner