.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
La lectura en la era móvil

SIGNIS ALC

05 enero 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Tecnología

Mujeres leen más en celulares que los hombres: UNESCO

El estudio revela que las mujeres leen 32 por ciento más textos.

Según el informe “La lectura en la era móvil”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), las mujeres aprovechan sus teléfonos celulares para leer y dedican a esta actividad un promedio de 174 minutos más al mes que los hombres. El documento de la UNESCO reconoce que las mujeres presentan una actitud más comprometida con la lectura, a pesar de que tienen menos acceso a materiales de lectura y a aparatos móviles.

 

El estudio revela que las mujeres leen 32 por ciento más textos, en periodos de tiempo más extendidos y con menos interrupciones que sus contrapartes masculinas. Además señala que sólo el 23 por ciento de quienes usan aplicaciones de celulares para leer son mujeres.
Esta información derivó de una encuesta para usuarios de la aplicación digital WorldReader Mobile -cuyos contenidos son textos variados- de países como Etiopía, Ghana, India, Kenia, Nigeria, Pakistán y Zimbabue.

Otro hallazgo de la encuesta es que 63 por ciento de las lectoras tienen un diplomado o grado superior, comparado con el 51 por ciento que registraron los hombres. Este dato puede explicar por qué las mujeres son lectoras más activas.

Abaratar costos de móviles

El informe de UNESCO mencionó tres estrategias principales para que la lectura móvil beneficie a más personas, en particular a las mujeres.

Entre ellas destaca la necesidad de reducir los costos de los teléfonos celulares y erradicar la brecha de género que dificulta a las mujeres el acceso a los dispositivos.

Esta brecha de género -informó UNESCO- es más notoria en el sur de Asia, donde una mujer tiene 37 por ciento menos de probabilidades de tener un teléfono celular, y se amplía aún más en el caso de los teléfonos con capacidades de recepción de datos móviles (internet).
En el informe se afirmó que es necesario contar con contenido más variado y adecuado para diferentes intereses, pues si existieran más libros disponibles en aplicaciones como WorldReader Mobile, que permite acceder a más de 6000 textos gratuitos y de pago en 43 lenguas, las y los usuarios leerían más y con más frecuencia.

Asimismo, se menciona que es necesario abrir nuevas rutas para difundir la lectura móvil y mostrar a las y los potenciales usuarios los beneficios tangibles que la lectoescritura puede proporcionar, pues así es más probable que se impliquen en ella.

El informe concluye que el desafío de género es introducir a las mujeres a la lectura en dispositivos móviles y lograr la adopción de los mismos como una herramienta de aprendizaje y lectura para ambos géneros.

 

Fuente: CIMAC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 days ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner