.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Preocupación por actividad minera

SIGNIS ALC

29 enero 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales

Obispo de Jaén preocupado por incremento de actividad minera

Necesario trabajar las conciencias y ayudar a que la gente se dé cuenta de esta realidad Amazónica.

La Iglesia católica se encuentra preocupada por el incremento de los procesos de extracción minera, la tala de los bosques en la amazonía peruana. Así expresó el Obispo del Vicariato Apostólico de Jaén, y flamante Presidente del Centro Amazónico de Antropología y Aplicacion Práctica – CAAAP, Monseñor Alfredo Vizcarra sj, en una breve entrevista con SIGNIS ALC.

 

Según dijo, la minería no solo está en los territorios de Madre de Dios, sino que también está presente en San Ignacio y Cóndor Canqui, del Vicariato apostólico de Jaén, en dónde “está entrando con fuerza la minería, el extractivismo, la tala de los bosques, la la explotación del oro. Esos son los problemas y que se van a agudizar, lo cual le preocupa al obispo amazónico.

 

Añadió que a este problema se suma el hecho de que, “lamentablemente quienes intervienen en esto (procesos extractivos) van creando división entre los comuneros y los nativos de esta zona, y eso es un problema serio”, por lo que la Iglesia está empeñada en buscar la unidad, “lo cual no quiere decir callarse, aceptar cosas que no van con la justicia y que, al contrario son un atropello a la justicia, al derecho de las personas”.

 

Cuestionó que a la población se la ha convencido y se la ha hecho creer que sin la minería el Perú no puede mejorar económicamente y que por tanto “cualquier persona que plantee una cosa diferente a eso la reacción común va a ser una oposición a esta postura”.
Por ello consideró que es necesario “trabajar las conciencias y ayudar a que la gente se dé cuenta de esta realidad Amazónica, porque se han convencido o se les ha convencido, porque también no conocen qué cosa es esto”.

 

Comentó que como parte de su misión pastoral ha visitado y ha vivido en una comunidad durante un mes y que al estar allí se ha interrogado de que “cómo era posible que en este país, en nuestro país, todo se definiera desde Lima. Las decisiones se toman desde allá y no se conoce, no se sabe lo que viven estas personas, cómo realmente es su medio, cómo dependen de todo de ese medio y nosotros tomamos decisiones sobre ese medio desde Lima, sin tener en cuenta que estas personas viven gracias a ese medio que lo conocen que es su hábitat”.

 

El obispo católico consideró “que es muy importante que en verdad ayudemos a que las personas, los peruanos, conozcan esta realidad, se den cuenta qué cosa es esto, cuáles son la implicaciones que puede traer cualquier decisión y que no tomemos a la ligera esta realidad y que nos cerremos en que es la minería y toda actividad extractiva la que hay que favorecer a cualquier precio, sin conocer bien cuáles son los costos de esto, como si esas personas no fueran parte de este país, no fueran peruanos que también tienen derecho a vivir”.

 

Redacción: SIGNIS ALC

 

Entrevista: Mónica Villanueva

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC2 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner