.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Día 26

SIGNIS ALC

19 abril 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Periodistas piden a medios programas sobre derechos de las mujeres

Más de 150 periodistas de 27 países de cuatro continentes debatieron .

Periodistas asistentes al VI Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG), celebrado en Barcelona, España, llamaron a las empresas periodísticas y de comunicación mundiales a no publicar información sexista en sus medios y a que hagan manuales de estilo con perspectiva de género. En su pronunciamiento final, la RIPVG solicitó la creación de programas feministas y de defensa de los Derechos Humanos de las mujeres en los medios, en especial los medios públicos, ante el incumplimiento del Capítulo J de la Plataforma de Acción de Beijing, aprobada por la ONU durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995.

El Capítulo J señala las acciones para potenciar la participación de las mujeres en los medios de comunicación, eliminar los estereotipos de género con que se les representa, y mejorar las condiciones en las que las periodistas ejercen su labor, como elementos clave para la construcción de la igualdad entre los sexos.

Asimismo exigieron una representación no estereotipada de las mujeres en los contenidos informativos, para dar voz a esta mitad de la población y reflejar toda su diversidad.

Además que se combata el tratamiento estereotipado, discriminatorio y racista que se suele dar a las mujeres indígenas y migrantes; se les dé una mayor cobertura periodística a las refugiadas, que se les muestre como protagonistas y se visibilice la violencia a la que son sometidas.

Más de 150 periodistas de 27 países de cuatro continentes debatieron y constataron durante tres días (del 15 al 17 de abril) de trabajo intenso, la discriminación y violencia que sufren las periodistas y comunicadoras en el mundo.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC18 hours ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Los coordinadores de #Radio y #TV de SIGNIS #Brasil se reunieron con los #medios católicos de ese país.

Los desafíos del sector radial y la actualización del Directorio de Comunicación de la #Iglesia fueron algunos temas abordados.

https://t.co/xsTzxP1tOw
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner