.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Fotoperiodismo

SIGNIS ALC

11 enero 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Presentan libro con módulos del curso de seguridad y protección para fotoperiodistas

Artículo 19 y World Press Photo impartieron talleres en colaboración con doce fotoperiodistas.

 

De 2007 a 2015, ARTICLE 19 ha registrado 2,138 agresiones contra la prensa, de las cuáles 360 corresponden a reporteros gráficos.

Es decir, el 17% de los ataques se dirigieron a fotógrafos, camarógrafos o documentalistas. En ese mismo período nueve periodistas fueron asesinados y dos más desaparecidos.

 

Con este antecedente y con el fin de promover una cultura de prevención en el gremio, ARTICLE 19 México y WorldPressPhoto presentan un libro sobre Fotoperiodismo y coberturas de riesgo que reúne todos los módulos del curso de seguridad y protección para periodistas audiovisuales impartido a comienzos de 2012, como fruto de la alianza de cuatro años entre estas dos organizaciones internacionales.

 

Durante estos años, Artículo 19 y WorldPressPhoto impartieron talleres en colaboración con doce fotoperiodistas reconocidos por su trayectoria en coberturas de riesgo en México y Latinoamérica, conocidos como trainers o entrenadores en la que se compartieron experiencias y conocimientos sobre temas como ética en el fotoperiodismo, coberturas en protestas, nota roja, desastres naturales e higiene mental, además de invitar a los participantes a adoptar una lógica de toma de conciencia en favor de la seguridad propia y de los compañeros del gremio, en lugar de la lógica de la primicia y la exclusiva.

 

Este libro está dedicado a quienes deseen compartir los consejos puestos en el papel por un grupo de fotoperiodistas con una carrera profesional extensa y de defensores expertos en el tema de la protección puesto que la unión entre periodistas es elemental para generar ambientes menos hostiles para todos, en que podamos comenzar por garantizar el trabajo si tomamos conciencia de lo que significa ser periodistas audiovisuales en un país como México.

 

El documento puede descargarse de forma gratuita aquí

Fuente: Artículo 19

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC21 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner