.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Proyecto que busca prohibir la minería

SIGNIS ALC

27 febrero 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Proyecto que busca prohibir la minería logra respaldo

Proyecto que busca prohibir la minería logra respaldo

ASGOJU también exhortó al Ejecutivo a que “promueva y gestione la aprobación de esta ley en la Asamblea.

San Salvador.- El proyecto de ley que propone la prohibición de actividades de explotación minera metálica en El Salvador presentada hace algunos días por la Iglesia Católica y la Universidad Centroamericana Simeón Cañas sumó el respaldo de la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU). “Apoyamos totalmente esta propuesta de ley que busca prohibir en forma definitiva los nocivos proyectos mineros y exigimos a todos los grupos parlamentarios no postergar la aprobación de tan necesaria normativa”, expresó ASGOJU.

 

Según señala en un comunicado de prensa, la “minería de metales es social y ambientalmente inviable en el país, debido a la estrechez territorial, alta densidad poblacional y grave deterioro de los recursos hídricos”.

 

ASGOJU también exhortó al Ejecutivo a que “promueva y gestione la aprobación de esta ley en la Asamblea, así como gestiona el aval de otras normativas que le interesan”. Advirtió que, “para ser consecuente con su postura contra la explotación minera, el Presidente Salvador Sánchez Cerén debe procurar la aprobación de una ley que prohíba esa tenebrosa industria”.

 

Además, ASGOJU demandó de la Fiscalía “acciones urgentes para obligar a la empresa Pacific Rim/Oceana Gold a pagar al Estado salvadoreño la multa de 8 millones de dólares, que le ordenó el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI)”. Denunció que “la transnacional minera se niega a pagar y todavía busca negociar con el gobierno, a pesar de haber perdido su demanda contra el país”.

 

En su pronunciamiento, ASGOJU llama a “todas las organizaciones populares, sectores sociales y población en general a que respalden la referida propuesta de ley y que exijan a la Asamblea Legislativa su pronta aprobación”. Este mismo llamado reiteró la semana pasada el Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas.

 

Para ASGOJU, la prohibición de la explotación minera debe ser “el inicio de una serie de acciones urgentes orientadas a revertir el grave deterioro ambiental del país” y que, en este sentido, “se acelere también la aprobación de leyes como las de Agua, de Soberanía Alimentaria y de Prohibición de Agrotóxicos”.

 

También la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) pidió la semana pasada a la Asamblea que apruebe una ley prohibitiva de la minería, ratificando así su postura antiminera reiterada en varios momentos durante la última década. En un comunicado, la PDDH consideró “necesaria y urgente” la prohibición de la explotación minera.

 

En los próximos días y semanas, más organizaciones e instituciones se pronunciarán contra la minería metálica y exigirán a la Asamblea su prohibición definitiva mediante una ley.

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner