.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Red Nacional de Periodistas de México pide invitar a Relatores de Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH

SIGNIS ALC

23 mayo 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

Red Nacional de Periodistas de México pide invitar a Relatores de Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH

Red Nacional de Periodistas de México pide invitar a Relatores de Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH

la libertad de expresión y de impunidad en México es sumamente grave

Ciudad de México.-La Red Nacional de Periodistas de México (RNP) solicitó al presidente Enrique Peña Nieto que invite a los Relatores Especiales de Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a realizar una visita oficial de observación al país. La solicitud fue planteada luego de los recientes asesinatos de Miroslava Breach Velducea y de Javier Valdez Cárdenas, que atentan contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada.

 

En una carta abierta, la Red aseguró que el estado de la libertad de expresión y de impunidad en México es sumamente grave, según lo reconoce la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones especializadas en el tema, que registran el año 2017 como especialmente violento para el gremio, al registrar 7 asesinatos de periodistas en diferentes estados de la República.

El mismo, el organismo revela que, del 2000 a la fecha, fueron asesinados 127 periodistas, se registraron 20 desapariciones y 51 atentados a medios de comunicación. Las entidades con mayor número de periodistas asesinados son: Veracruz con 20, Oaxaca con 15, Tamaulipas, Guerrero y Chihuahua con 14 cada estado, y Sinaloa con 7. La CNDH recibió además 645 quejas por agresiones a periodistas de todo el país, de enero del 2010 al 30 de abril del 2017.

Además de estos datos, organizaciones civiles han documentado la violencia contra la prensa: por ejemplo, de acuerdo con el Programa de Libertad de Expresión de Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC) del año 2005 hasta 2017,  fueron asesinadas 19 comunicadoras y dos permanecen desaparecidas.

Los datos de CIMAC indican que durante 2014 y 2015, cada 4 días una mujer periodista fue agredida debido a su labor, a través de  amenazas, tortura, detenciones arbitrarias, daños y allanamientos a oficinas de sus medios, criminalización, campañas de desprestigio y muchas de ellas fueron orilladas a la autocensura.

Ante esta ola de agresiones, la Red Nacional de Periodistas demandó a la Presidencia de la República garantizar la visita de los Relatores Especiales para la Libertad de Expresión de la ONU y de la CIDH, ante la grave situación que se atraviesa en el país.

Fuente: CIMAC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Los coordinadores de #Radio y #TV de SIGNIS #Brasil se reunieron con los #medios católicos de ese país.

Los desafíos del sector radial y la actualización del Directorio de Comunicación de la #Iglesia fueron algunos temas abordados.

https://t.co/xsTzxP1tOw
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner