.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
ONU pedirá investigar violaciones

SIGNIS ALC

17 marzo 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

Relatora de la ONU pedirá investigar violaciones a DDHH de indígenas

Debo recomendar que se implemente una investigación nacional de violaciones a los pueblos indígenas.

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, visitó a los indígenas Tupinambá para escucharlos y constatar las violaciones a que este pueblo está sometido. “Por mis observaciones iniciales, ninguna de las recomendaciones fueron atendidas”, dice la relatora a los Tupinambá de la aldea Tucum.

Victoria se refiere a las recomendaciones hechas por su antecesor, James Anaya, entonces relator durante la visita a Brasil, en 2009. La llegada de la relatora tiene como objetivo revisar si tales recomendaciones fueron atendidas por el gobierno brasileño, hacer nuevas y producir un informe destinado a los trabajos de la ONU.

Y es que en el territorio indígena Tupinambá de Olivença está en marcha el proyecto Parque Alfa y más adelante el proyecto minero Guanabara, que ha abierto ya un gran cráter para retirar la arena y demás actividades mineras. La entrada de la aldea Tucum queda frente del enorme cráter, que forma un valle sin vida.

A más de la degradación ambiental, Victoria conoció a los Tupinambá torturados por agentes de la Policía Federal, en 2008, cuyos responsables no fueron condenados, la familia de Pinduca, indígena asesinado en 2014, y luego luego de haber salido de Mato Grosso do Sul, estado que visitó antes de la Bahia, tekoha Kurusu Ambá, donde la relatora estuvo, fue atacado por pistoleros. Ya en territorio bahiano, la relatora fue informada que el indígena Isael Reginaldo Guarani y Kaiowá fue alcanzado por ocho tiros durante el ataque de hacendados al tekoha Ita Poty.

“Debo recomendar que se inplemente una investigación nacional de violaciones a los pueblos indígenas. Después de haber escuchado los reclamos padrones y constantes, creo que el caso requiere una investigación”, dice Victoria. La relatora afirmó que pedirá además una investigación de los casos de asesinatos, muertes y encarcelamientos abusivos.

Fuente: POM

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner