.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Libertad de Expresión

SIGNIS ALC

21 julio 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Relatoría Especial advierte que en Chile subsisten normas que afectan la Libertad de Expresión

A pesar de los avances.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), valoró que luego de recuperada la democracia en Chile se adoptaron “en forma progresiva medidas para construir un marco jurídico e institucionalidad pública respetuosa a los principios y estándares internacionales en materia de derecho a la libertad de expresión y acceso a la información pública”. No obstante, observó también que, a pesar de los avances alcanzados, “persisten algunas normativas y prácticas que siguen impactando negativamente el goce efectivo del derecho a la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información en el país, y que pueden entenderse como herencias de las doctrinas autoritarias del pasado y del proceso de transición, cuya permanencia ha perdido sentido en el actual desarrollo democrático”.

 

Así se expresa en el informe de la Relatoría Especial sobre la visita oficial  in loco a este país sudamericano, en el que señala que “Chile enfrenta nuevos desafíos que deben ser abordados conforme al derecho internacional de los derechos humanos para evitar que se menoscabe el ejercicio del periodismo y la posibilidad de contar con una deliberación verdaderamente robusta, diversa e incluyente, como presupuestos esenciales de cualquier democracia”.
El informe con las observaciones preliminares de la visita oficial realizada por la Relatoría Especial a Chile, entre el 31 de mayo y el 4 de junio de 2016, serán desarrolladas con mayor detalle en un informe de país que será publicado a finales de este año.

 

El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, realizó una visita oficial a Chile, con el objeto de evaluar la situación del derecho a la libertad de expresión en el país. La visita del Relator Especial tuvo lugar previo a la celebración del 158 Periodo Extraordinario de Sesiones de la CIDH del 7 al 9 de junio de 2016.
Durante la misión el Relator Especial visitó las ciudades de Santiago y Temuco, donde se reunió con altos funcionarios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, así como con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Consejo para la Transparencia y el Consejo Nacional de Televisión. El Relator también sostuvo reuniones con periodistas, representantes de medios de comunicación y de organizaciones de la sociedad civil, miembros de la academia, estudiantes y líderes de pueblos indígenas. Mantuvo asimismo reuniones con la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos y la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el país. Asimismo, durante el 158 Periodo Extraordinario de Sesiones de la CIDH, el Relator Especial participó junto con la delegación de la CIDH en reuniones con altas autoridades estatales, incluida la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

 

En el informe se valora que  “Chile forma parte de un conjunto de países de la región que se precian de tener un debate público robusto y desinhibido” sobre libertad de expresión.

 

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático.

 

Más detalles se pueden revisar en el sitio de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

 

Redacción: SIGNIS ALC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC10 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner