.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
inician producción de documental sobre “Aguchita”

SIGNIS ALC

11 diciembre 2020

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Amazonía

REPAM y SIGNIS ALC inician producción de documental sobre “Aguchita”

REPAM y SIGNIS ALC inician producción de documental sobre “Aguchita”

La Red Eclesial Panamazónica, REPAM, conjuntamente con SIGNIS ALC, la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, iniciaron el proceso de producción del séptimo documental de la serie La vida por la Amazonía. El nuevo documental busca recuperar el testimonio de vida de la religiosa peruana Agustina Rivas, de la comunidad del buen Pastor, que desarrollaba su misión pastoral en el pueblo Ashaninka en la selva central del Perú y fue asesinada por subversivos del grupo Sendero Luminoso, el 27 de septiembre de 1990.

 

La hermana “Aguchita”, como se la conocía, trabajaba, junto a su comunidad religiosa, ofreciendo asistencia en salud, educación, brindando alimentos, alfabetizando principalmente a mujeres y capacitándolas productivamente, organizando clubes juveniles y catequesis familiar en las comunidades rurales del pueblo del Valle del Yurinaqui, en el departamento de Junín.

 

La producción del nuevo capítulo de la serie documental será realizada por la productora peruana Teleandes, bajo la dirección del comunicador y documentalista Fernando Valdivia.

 

La postulación del nombre de la hermana Agustina, “Aguchita”, para que sea parte de la serie La vida por la Amazonía fue presentada por Vicariato de San Ramón, representada por su obispo, Mons. Gerardo Zerdín; la Congregación del Buen Pastor, el obispo del vicariato de Jaén y coordinador de REPAM-Perú, Mons. Alfredo Vizcarra y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y apoyada por la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Perú (CONFER).

 

“Aguchita” trabajaba principalmente con las comunidades ashaninka del Valle del Perené, con cerca de 55 mil personas, un pueblo indígena profundamente afectado por la guerra interna que se hizo más intensa a partir de finales de los años 80. La producción audiovisual se espera estrenarla a mediados de julio de 2021.

 

La serie documental “La Vida por la Amazonía” es promovida por REPAM y SIGNIS ALC y diversas entidades fraternas, con la finalidad de ofrecer una mirada cercana a las acciones, el pensamiento y el espíritu que animaba hombres y mujeres de fe que ofrendaron sus vidas al servicio de los pueblos amazónicos.

 

Redacción: SIGNIS ALC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner