.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
periodistas asesinados en 2015

SIGNIS ALC

07 enero 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Reporteros sin Fronteras registra 110 periodistas asesinados en 2015

Esta situación puede atribuirse a la violencia ejercida de forma deliberada .

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su informe con el balance anual sobre la realidad de violencia e inseguridad de los periodistas en 2015.  Según el último reporte, en 2015 se ha registrado al menos 110 periodistas asesinados debido a su labor o que perdieron la vida en circunstancias sospechosas.

 

El informe explica que 67 de estos casos los periodistas fueron asesinados debido a su profesión o mientras la ejercían. En los demás casos, se sospecha que su profesión pudo ser la causa. A esta cifra hay que agregar los asesinatos de 27 periodistas ciudadanos y 7 colaboradores de medios de comunicación. Esta preocupante situación puede atribuirse a la violencia ejercida de forma deliberada contra los periodistas y muestra el fracaso de las iniciativas para protegerlos.

 

Entre los países en los cuales se registró un mayor porcentaje de los casos de violencia en Europa se encuentra Francia, que a escala mundial se ubica en el tercer lugar, después de India e Irak. El ataque perpetrado en enero de 2015 contra el semanario Charlie Hebdo contribuyó a que la tendencia de 2014 se invirtiera. Ese año, dos tercios de los casos de reporteros asesinados en el mundo se registraron en zonas de conflicto. En 2015, por el contrario, dos tercios de los periodistas asesinados perdieron la vida en países que se dice que están “en paz”.

 

“Es imperativo establecer un mecanismo concreto para que se aplique la legislación internacional en lo relativo a la protección de los periodistas”, señaló Christophe Deloire, Secretario General de Reporteros Sin Fronteras. En la actualidad los “grupos armados perpetran ataques dirigidos contra ellos, mientras que numerosos Estados incumplen con sus obligaciones. Los asesinatos de estos 110 reporteros deben suscitar reacciones a la altura de la urgencia de la situación: debe nombrarse lo antes posible a un representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la protección de los periodistas”, señaló.

 

En el Informe anual sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad, publicado el 6 de agosto de 2015, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó: “Me preocupa mucho que no se logre reducir la frecuencia y la magnitud de la violencia dirigida contra los periodistas, así como la impunidad casi absoluta de ese tipo de crímenes”. Como respuesta a la persistencia y la diversidad de los peligros que enfrentan los periodistas, RSF publicó el 15 de diciembre de 2015, en colaboración con la UNESCO, una edición completamente revisada y corregida de su Guía práctica de seguridad de los periodistas.

 

El Balance Anual de los ataques contra periodistas, creado hace 20 años por RSF, se basa en datos precisos, recabados gracias al trabajo de vigilancia de RSF. El “Comité para la Protección de los Periodistas” (CPJ, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, publicó su Balance el mismo día.

 

Para mayor información se puede acceder al sitio web de Reporteros Sin Fronteras.

 

En 2015 Reporteros Sin Fronteras (RSF) registró que 110 periodistas fueron asesinados debido a su labor o que perdieron la vida en circunstancias sospechosas. En 67 de estos casos, la organización puede afirmar de manera oficial que los periodistas fueron asesinados debido a su profesión o mientras la ejercían -con lo que la cifra total de periodistas asesinados por este motivo asciende a 787 desde 2005-. En los demás casos, se sospecha que su profesión pudo ser la causa. A esta cifra hay que agregar los asesinatos de 27 periodistas ciudadanos y 7 colaboradores de medios de comunicación. Esta preocupante situación puede atribuirse a la violencia ejercida de forma deliberada contra los periodistas y muestra el fracaso de las iniciativas para protegerlos.

 

Entre los países más mortíferos para los periodistas en 2015 un país europeo, Francia, se encuentra en tercer lugar, después de India e Irak. El ataque perpetrado en enero contra el semanario Charlie Hebdo contribuyó a que la tendencia de 2014 se invirtiera. Ese año, dos tercios de los casos de reporteros asesinados en el mundo se registraron en zonas de conflicto. En 2015, por el contrario, dos tercios de los periodistas asesinados perdieron la vida en países que se dice que están “en paz”. El Balance es objeto de un informe completo que puede consultarse :: en este enlace ::.

 

“Es imperativo establecer un mecanismo concreto para que se aplique la legislación internacional en lo relativo a la protección de los periodistas”, señaló Christophe Deloire, Secretario General de Reporteros Sin Fronteras. “Hoy en día, grupos armados perpetran ataques dirigidos contra ellos, mientras que numerosos Estados incumplen con sus obligaciones. Los asesinatos de estos 110 reporteros deben suscitar reacciones a la altura de la urgencia de la situación: debe nombrarse lo antes posible a un representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la protección de los periodistas”.

 

En el Informe anual sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad, publicado el 6 de agosto de 2015, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó: “Me preocupa mucho que no se logre reducir la frecuencia y la magnitud de la violencia dirigida contra los periodistas, así como la impunidad casi absoluta de ese tipo de crímenes”. Como respuesta a la persistencia y la diversidad de los peligros que enfrentan los periodistas, RSF publicó el 15 de diciembre de 2015, en colaboración con la UNESCO, una edición completamente revisada y corregida de su Guía práctica de seguridad de los periodistas.

 

El 15 de diciembre, Reporteros Sin Fronteras publicó la primera parte del Balance Anual, que registra los periodistas encarcelados, secuestrados y desaparecidos durante 2015.

 

El Balance Anual de los ataques contra periodistas, creado hace 20 años por RSF, se basa en datos precisos, recabados gracias al trabajo de vigilancia de RSF. El “Comité para la Protección de los Periodistas” (CPJ, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, publicó su Balance el mismo día.

 

Leer más: http://www.rsf-es.org/news/balance-anual-de-rsf-110-periodistas-asesinad…

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner