.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Seminario analizará Concentración mediática

SIGNIS ALC

04 julio 2018

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

Seminario analizará Concentración mediática, libertad de expresión y regulación democrática

Seminario analizará Concentración mediática, libertad de expresión y regulación democrática

San José, Costa Rica.- El próximo 29 de julio, en la sede de la Universidad de Costa Rica, se llevará a cabo el Seminario “Concentración mediática, libertad de expresión y regulación democrática”. El evento servirá de marco para el lanzamiento del Informe “Tendencias para la libertad de expresión y el desarrollo de los medios en América Latina y El Caribe”, de Guillherme Canela (Unesco).

 

En este seminario se cumplirán dos mesas de diálogo en las que se abordarán aspectos relativos a la jurisprudencia latinoamericana en torno a la concentración mediática y pluralismo, y sobre la situación y tendencias de la concentración en América Latina.

 

Intervendrán como ponentes el Relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, Edison Lanza; el representante de Mac Gregor, Eduardo Ferrer y los académicos Graciana Peñafort;  Ana Carolina Román y Ricardo Pérez Manrique, que expondrán sobre el tema Concentración mediática y pluralismo en la jurisprudencia latinoamericana.

 

Entre tanto, en la mesa dos, sobre la situación y tendencias de concentración, expondrán el académico argentino Guillermo Mastrini, Luisa Ochoa, Fernando Oliveira Paulino, Daniel O’ Maley, Mauricio Weiebel.

 

El seminario es organizado conjuntamente por Observacom, la Unesco, y ALAIC, con el apoyo de la fundación FES, CIMA, Deustche Welle.

 

Los interesados en participar deben registras su inscripción a través de este enlace web:

 

Redacción SIGNIS ALC

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC15 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner