Ciudad de México.- El sábado 12 de febrero, la Asociación Católica de Comunicación de México, SIGNIS México, celebró su Asamblea Ordinaria 2022 en la que eligió a su nueva Junta Directiva para el periodo 2022-2026. Previo a la elección de los nuevos directivos, el presidente saliente, que dirigió la organización entre 2017 y 2022 , Ricardo Cruz, presentó un informe de actividades e informe financiero de la asociación.
La nueva directiva estará presidida por la comunicadora Beatriz González , quien estará acompañada por Rogelio Vega Llanas, en la vicepresidencia.
Ricardo Cruz destacó las actividades realizadas por la asociación en medio de las apremiantes condiciones de la pandemia por COVID-19; así como la relatoría de las seis asambleas ordinarias y extraordinarias realizadas bajo su presidencia y la vicepresidencia de Carlos Valles Ayoub (fallecido en 2020). Cruz ponderó el trabajo coordinado de SIGNIS México con la Dimensión Episcopal de Laicos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (DELAI-CEM) en especial para la asistencia profesional para diócesis (Ciudad Altamirano y Durango) y en la creación de contenido divulgativo y celebrativo de ‘Anacleto González Flores’ y los ‘Santos Laicos Mexicanos’.
La asamblea admitió las candidaturas de membresía SIGNIS México a 13 nuevos adherentes entre los que se encuentran algunos profesionales de la comunicación y, de manera especial se dio la bienvenida a los jóvenes que participaron durante 2021 en el taller de radio SIGNIS ALC y que actualmente desarrollan contenido para la plataforma continental ‘RadioLío: La Chispa de la Palabra’.
Esta Asamblea Ordinaria de miembros SIGNIS México también fue testigo del recambio en la directiva del Capítulo Guadalajara de la organización con el nombramiento de Eduardo Chávez al frente del sector en sustitución de Luis Carlos Frías a quien se le reconoció extensamente su servicio para consolidar el grupo de comunicadores tapatíos.
El Capítulo Guadalajara de SIGNIS México también compartió la noticia del nombramiento de su nuevo asesor y capellán, el sacerdote diocesano Juan Pablo López, con beneplácito del arzobispo cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
A solicitud de los miembros, la Asamblea estudió, analizó y dio su respaldo a una serie de cuestiones estructurales, prácticas y organizativas de la asociación; entre ellas, la solicitud para que la nueva mesa directiva realice una próxima asamblea extraordinaria para clarificar temas de financiación, cuotas y transparencia de recursos; procedimientos y regulación para la creación de Capítulos locales o regionales; cambios estructurales en la composición de la Mesa Directiva y la creación de una nueva estructura que coordine grupos especializados de análisis y estudio al interior de la asociación.
Antes de la elección para la presidencia y vicepresidencia de SIGNIS México, Ricardo Cruz agradeció el auxilio y cooperación de los miembros SIGNIS a la mesa directiva que presidió junto a Carlos Valles Ayoub y con Beatriz González : “Me siento dichoso de conocer y trabajar junto a miembros SIGNIS de gran calidad humana pues es evidente que lo más importante de una asociación son sus miembros”, expresó.
La nueva mesa directiva externó su agradecimiento con los miembros SIGNIS México y manifestó su compromiso en responder a las necesidades de la asociación: “Les pido su oración, cuento con ella, para poder servir en esta organización”, afirmó Rogelio Vega; por su parte, González aseguró que destinará todos sus esfuerzos y estará plenamente entregada en su reciente responsabilidad en la presidencia de SIGNIS México.
SIGNIS ALC reconoce el crecimiento y fortaleza de SIGNIS México
En un videomensaje que compartió el presidente de SIGNIS ALC, Carlos Ferraro, con los participantes de la Asamblea de SIGNIS México, destacó el crecimiento y fortalecimiento alcanzado por la asociada mexicana. “Es admirable todo tipo de actividades, la presencia en las redes (sociales), los distintos cursos, seminarios, charlas y talleres”, dijo.
También felicitó por el dinámico equipo de jóvenes comunicadores de SIGNIS México que está participando en el equipo de producción de RadioLío, “La chispa de la Palabra” ; “estamos muy contentos con su creatividad, compromiso y su manera profesional de trabajar. La voz de los jóvenes, en estos últimos años, ha sido absolutamente notable”, por lo que expresó su agradecimiento.
Fuente: VC Noticias