.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

11 octubre 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Derechos Humanos

SIP condena ataque y amenazas contra dos medios ecuatorianos

SIP condena ataque y amenazas contra dos medios ecuatorianos

El reciente ataque contra un canal de televisión y las amenazas contra un diario, en Ecuador, “buscan amedrentar la actividad del periodismo”, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).  La entidad condenó el hecho y pidió a las autoridades investigar con celeridad estos actos de violencia, para identificar y juzgar a los responsables.

 

Dos sujetos que circulaban en una motocicleta fueron captados por cámaras de seguridad cuando disparaban en la madrugada de este viernes contra la puerta de acceso al canal RTS, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. Los autores del atentado también dejaron enfrente del canal un panfleto firmado por “La Nueva Generación”, en aparente alusión a uno de los carteles de narcotráfico de México, con amenazas de muerte contra el director de diario Extra, Galo Martínez Leisker, y los vendedores del periódico, además de “prohibir” su venta en Guayaquil y en las ciudades de Esmeraldas, Machala y Cuenca.

 

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, condenaron “estos hechos de violencia que buscan amedrentar la actividad periodística y provocar autocensura informativa”.

 

Canahuati, presidente de Grupo Opsa, de Honduras, y Jornet, director periodístico del diario La Voz del Interior, Argentina, agregaron que en los últimos días la organización recibió denuncias sobre “el intimidante incremento de la presencia de carteles mexicanos del narcotráfico en Guayas, y la inseguridad que padecen los periodistas en esa zona del país”.

 

Los directivos de la SIP subrayaron que, tal como establece la Declaración de Chapultepec, decálogo sobre principios de libertad de expresión y de prensa en una democracia, “las presiones, la intimidación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa”, por lo que “estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”.

 

Fuente: SIP

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner