.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Pueblos Indígenas

SIGNIS ALC

15 diciembre 2020

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Spots radiales visibilizan la importancia de los bosques en la cultura de los Pueblos Indígenas

Spots radiales visibilizan la importancia de los bosques en la cultura de los Pueblos Indígenas

Asunción, Paraguay.- La radio es el medio que lleva en sus ondas la propuesta de los Pueblos Indígenas de Paraguay para defender y proteger los bosques y lo hace a través de una serie de spots radiofónicos que apuntan a visibilizar la importancia de los bosques para las culturas de los diferentes pueblos indígenas. La campaña radial “Sin bosques no hay cultura” ha sido elaborada e impulsada por los comunicadores de las organizaciones miembros de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), con el apoyo del Fondo Pawanka.

 

La presentación de esta iniciativa se realizó el pasado jueves 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, en un encuentro del que participaron líderes y lideresas de la FAPI.

 

La campaña se llevará a cabo durante todo el mes de diciembre, a través de los spots radiales, en castellano y en idiomas indígenas, entre ellos Enxet Sur, Enlhet Norte, Guaraní, Angaité y Nivaclé. Los clips de radio contienen mensajes alusivos al cuidado de los bosques para el fortalecimiento de la cultura indígena, elaborados por comunicadores de los pueblos Pa’i Tavyterá, Mbya Guaraní, Avá Guaraní, Angaité, Exet Sur, Enlhet Norte y Nivaclé.

 

Los comunicadores diseñaron estos materiales de comunicación en el marco del proyecto “Comunicación radial transformadora para promover y defender los derechos territoriales, culturales y ambientales de Pueblos Indígenas en Paraguay”, impulsado por la FAPI. El mismo incluyó una serie de talleres de formación que se llevaron a cabo en cinco radios de las comunidades que conforman las organizaciones miembros de la FAPI; así como también en dos talleres regionales de formación de comunicadores y en un encuentro de intercambio de culturas para compartir experiencias.

 

La serie de spots radiofónicos de la campaña #SinBosquesNoHayCultura está disponible en el sitio web de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI)

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner