.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
CENSURA

SIGNIS ALC

22 abril 2017

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Libertad de Expresión

SUPERCOM sanciona a siete medios de comunicación por supuesta censura previa

SUPERCOM sanciona a siete medios de comunicación por supuesta censura previa

Los medios sancionados son los diarios La Hora, El Comercio, El Universo y Expreso; y, los canales de televisión Ecuavisa, Teleamazonas y Televicentro.

 

Quito, Ecuador

La Superintendencia de la Información y Comunicación de Ecuador, SUPERCOM, resolvió imponer una sanción económica a siete medios de comunicación que fueron acusados de haber incurrido en censura previa en la última campaña electoral de segunda vuelta, al no haber publicado una denuncia periodística del periódico argentino Página 12, en contra del candidato presidencial de Ecuador Guillermo Lasso. Los medios sancionados son los diarios La Hora, El Comercio, El Universo y Expreso; y, los canales de televisión Ecuavisa, Teleamazonas y Televicentro.

 

La resolución que declaró culpables a los siete medios de comunicación privados fue anunciada en una rueda de prensa que ofreció el superintendente de la Información y Comunicación, Carlos Ochoa, la mañana del 21 de abril.  Los medios sentenciados deberán pagar una multa económica equivalente a 10 salarios básicos unificados, según consta en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Comunicación.

 

El artículo invocado en la sentencia de la SUPERCOM señala que “Los medios de comunicación tienen el deber de cubrir y difundir los hechos de interés público. La omisión deliberada y recurrente de la difusión de temas de interés público constituye un acto de censura previa”.

 

“Una vez más se pretende hacer ver un proceso, en este caso por censura previa, como una persecución a la libertad de expresión. Creo que fue evidente para todo el país cómo en la pasada campaña electoral, todos los medios tuvieron la más alta libertad para publicar su información en torno al proceso”, expresó Ochoa al inicio de la declaración.

 

La resolución fue cuestionada por la Sociedad Interamericana de Prensa, según la cual se estaría violando derechos establecidos en acuerdos internacionales.

 

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC7 hours ago
💻 La Universidad Nacional de Córdoba invita a inscribirse a sus formaciones sin costo en línea.

🎥📷 En el ámbito de la comunicación, están disponibles:

✅Introducción a la Fotografía ➡http://bit.ly/3G4jbn3

✅Taller de Audiovisual. A.B.C del Cine ➡http://bit.ly/3lO8P45

💪 Cada estudiante puede realizar la formación a su propio ritmo.

🗓 Las inscripciones están disponibles hasta junio-julio de este año.

#fotografia #cine

Twitter

#Quito, #Ecuador fue sede de la 3a Asamblea Regional para #AmericaLatina del Sínodo de la Sinodalidad.

SIGNIS ALC entrevistó a 4 actores sociales significativos en el proceso de escucha:

Pedro Brassesco, de @CelamWeb; @pumahuarmi, de @CEAMA_juntos...

https://t.co/S4hof82sEp
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner