.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Uruguay definirá la presidencia en segunda vuelta

SIGNIS ALC

28 octubre 2019

No hay comentarios

Casa Noticias Internacionales

Uruguay definirá la presidencia en segunda vuelta

Uruguay definirá la presidencia en segunda vuelta

Montevideo, Uruguay.- Tras conocerse los datos preliminares de las elecciones generales en Uruguay, la presidencia de la república deberá decidirse en una segunda vuelta el próximo 24 de noviembre entre los candidatos Daniel Martínez, del Frente Amplio, y Luis Lacalle del Partido Nacional. Según las principales consultoras autorizadas, Martínez habría alcanzado entre el 38 o 39%, lo cual no le alcanzaría para ganar en primera vuelta.

 

El director de Equipos Consultores, Ignacio Zuaznabar, dijo que, de acuerdo a los primeros datos, el frenteamplista Martínez obtuvo el 39,9% de los votos. El blanco Lacalle Pou, en tanto, alcanzó el 29%.

 

Por su parte, el candidato del Partido Colorado, Ernesto Talvi, llegó al 12% y el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos obtuvo 10,5% de los votos.

 

Zuasnabar dijo que son datos preliminares, pero “está claro que hay segunda vuelta”. “Todavía el porcentaje puede moverse un poco hacia arriba o hacia abajo en el Frente Amplio y en el Partido Nacional, pero si esto se confirma la suma del Partido Nacional, el Partido Colorado y Cabildo Abierto estaría teniendo mayoría parlamentaria”.

 

El PERI y el Partido de la Gente obtuvieron 1,1%. El Partido Independiente, en tanto, 1%, y Unidad Popular llegó a 0,6%. El Partido de los Trabajadores y el Partido Digital tuvieron ambos 0,1%.

 

Opción Consultores

 

En tanto, Rafael Porzecanski, director de Opción Consultores, sostuvo en Canal 4 que Martínez llegó a 39,16%, Lacalle Pou a 28,89%, Talvi a 12,29% y Manini Ríos a 10,66%.

 

Para Porzecanski “quien parece tener la banca muy consolidada” dentro de los partidos menores es el PERI, liderado por César Vega. “El Partido de la Gente y el Partido Independiente estarían llegando a la Cámara de Diputados”

 

Fuente: www.elpais.com.uy

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner