.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Abren convocatoria para el Fondo de Becas Cardenal Foley

SIGNIS ALC

13 diciembre 2019

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Abren convocatoria para el Fondo de Becas Cardenal Foley

Abren convocatoria para el Fondo de Becas Cardenal Foley

Hasta el próximo 2 de marzo de 2020 está abierto el plazo para la postulación al Fondo de Becas Cardenal Foley, una bolsa de estudios que ayuda a cubrir los costos de educación y manutención de estudiantes del Sur Global (africanos, asiáticos y latinoamericanos) en programas de Maestría y Postgrado en comunicación. Todos los candidatos deben ser apoyados por una autoridad de la Iglesia o un superior religioso que sea formalmente el solicitante. Los candidatos no pueden presentar su candidatura por sí mismos. Desde 2012, 50 personas recibieron una beca del Fondo Cardenal Foley. 

El fondo lleva el nombre del Cardenal John Patrick Foley, ex presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, en honor a su compromiso permanente de fortalecer la competencia de la Iglesia en el campo de la comunicación.

 

El fondo de becas es coordinado y administrado por CAMECO. El comité de selección que otorga las becas está compuesto actualmente por representantes del Dicasterio para la Comunicación, missio Aachen, el Instituto de Misionología, la Campaña Católica de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) y Adveniat.

 

­­Teniendo en cuenta la importancia de las comunicaciones para el servicio pastoral de la Iglesia, el fondo de becas se enfoca en la necesidad de una formación profesional adecuada para aquellos que serán responsables del futuro desarrollo de la misión de la Iglesia en el campo de la comunicación.

 

Los objetivos del Fondo de Becas Cardenal Foley son

 

  • Calificar a africanos, asiáticos y latinoamericanos que se empeñarán como profesores de comunicadores de la Iglesia en los institutos locales de formación, en las facultades de comunicación (y teología) y en los principales seminarios.

 

  • Ampliar la base de sacerdotes calificados, diáconos, religiosos y laicos competentes para desarrollar el ministerio de la comunicación de las Iglesias locales. El fondo está prestando apoyo especialmente al desarrollo de futuros coordinadores de comunicación nacionales o regionales.

 

Plazo final para la presentación de aplicaciones: 2 de marzo 2020.

 

Lineamentos

 

Formulario de Solicitud

 

Formulario de Datos Financieros

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC1 day ago
💻 El pasado 14 de marzo, los coordinadores de los departamentos de Radio y TV de SIGNIS Brasil🇧🇷 se reunieron de manera virtual con los representantes de los medios católicos de ese país.

👨‍🏫 El encuentro contó con la presencia de Dom Joaquim Mol, responsable de la Comisión Episcopal para la Comunicación de CNBB - Conferência dos Bispos, el Secretario de Comunicación Social Electrónica, Wilson Diniz Wellisch, y el coordinador del Grupo de Reflexión sobre Comunicación (Grecom), Moisés Sbardelotto.

🎙✝ Los desafíos del sector radial, el rol de la Iglesia Católica en la radio y los avances en la actualización del Directorio de Comunicación de la Iglesia en Brasil fueron algunos de los temas abordados.

Conoce más 👇👇

#iglesiacatolica #brasil #mediosdecomunicacion #medioscatolicos #SIGNISBrasil
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Hoy 24/03, SIGNIS #Chile nos invita a sintonizar Avant Premiere, espacio de análisis de #peliculas y #series en @radiomariachile https://t.co/gxMkmKu28v.

Se analizarán #JohnWickChapter4, Three Songs for Benazir, #ShazamFuryOfTheGods y Blue Jasmine.

17:15 Chile

@CineyEstilo https://t.co/UNfB4qZIDQ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner