.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Berta Cáceres

SIGNIS ALC

03 marzo 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales

Asesinan a líder indígena hondureña Berta Cáceres.

Ocurre mientras lideraba la oposición a la construcción del proyecto hidroeléctrico.

La dirigenta indígena, Berta Cáceres, coordinadora general del Consejo Indígena de Organizaciones Populares de Honduras (COPIHN), fue asesinada la madrugada de este jueves 3 de marzo.  El hecho se registró a las 00h45, en el interior de su vivienda, ubicada en el municipio de La Esperanza, departamento del Intibucá, al occidente de Honduras, a donde sujetos desconocidos, a bordo de un carro blanco, ingresaron a su vivienda e irrumpieron en su habitación para ejecutarla con disparos en el rostro y en el tórax, según informa la prensa local.

 

Por su compromiso en defensa de su comunidad y el ambiente, a través de la participación ciudadana, Berta Cáceres fue galardonada con el Premio Ambiental Goldman en 2015.

 

El diputado José Vásquez informó que Cáceres siempre dormía en diferentes lugares porque su vida corría peligro. Cáceres tenía medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2009.

 

Ante las versiones de que el gobierno no le ha ofrecido la protección, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco,  ha explicado en conferencia de prensa que la dirigenta habría rechazado las medidas cautelares.  Sin embargo, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) ha desmentido que Berta Cáceres renunciara a las medidas de protección y resaltó la deficiente protección que se le brindó.

 

Este crimen contra Cáceres ocurre mientras lideraba la oposición a la construcción del proyecto hidroeléctrico “Agua Zarca” sobre el río Gualcarque, debido a la concesión otorgada por el Congreso Nacional a la empresa hondureña Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), la cual se hizo sin respetar el derecho a la consulta previa, libre e informada de las comunidades afectadas.

 

En este marco, Berta y otros integrantes del COPIHN fueron constantemente agredidos y amenazados por personas afines al proyecto, reveló Cejil.

 

La organización C-Libre ha denunciado en varias oportunidades sobre las amenazas de las que ha sido víctima Berta Cáceres.  La más reciente fue publicada el jueves 4 de febrero, cuando Cáceres denunció que Militares de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) atacaron a los comunicadores de las radios comunitarias la Voz Lenca y Radio Guarajambala, Rolando Gutiérrez y Selvin Milla, durante la cobertura periodística de una actividad política de la Primera Dama, Ana García.

 

Asimismo, el 16 de julio de 2013, C-Libre informó que el COPINH solicitarían medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para comunidades lencas de Honduras adyacentes al Rio Blanco en el departamento de Intibucá.

 

En esa oportunidad, Cáceres explicó que la “Acción Urgente” de solicitar medidas cautelares se debe al asesinato de Tomas García, un miembro del Consejo Indígena Lenca, quien fuera ejecutado por miembros del ejército hondureño el lunes 15 de julio en la comunidad de El Achotal, Río Blanco, Intibucá. El crimen contra García ocurrió en las cercanías del portón principal de la empresa “DESA SINOHYDRO”, cuando pobladores aledaños al Rio Blanco se disponían a participar en una protesta pacífica.

 

La ministra de Comunicaciones de Honduras, Hilda Hernández, ha dicho a través de Twitter, “Lamentamos el asesinato de Bertha Caceres (Sic) y exigimos la NO politización de su muerte. Nos solidarizamos con su familia”; “Solo cabezas calientes y oportunistas políticos creen que el gobierno tiene que ver con la muerte de Bertha Caceres” (Sic).

 

Fuente: C-Libre

 

Foto: El Heraldo, que registra el encuentro de Berta Cáceres con el Papa Francisco, en el marco del encuentro de los Moviemientos Populares, en el Vaticano

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC19 hours ago
🗓 HOY, 29 de marzo, casi a fin de mes, traemos un nuevo boletín informativo con las últimas novedades de SIGNIS ALC y de las Asociadas de SIGNIS en 🌎América Latina y el Caribe. 👇👇

🪶19 jóvenes culminaron Diplomado en Pastoral de Comunicación Ecológica de ITER, UCAB, SIGNIS ALC y SIGNIS Venezuela. ➡https://bit.ly/3zgZHYB

🪶ACCP SIGNIS Paraguay elige Comisión Directiva 2023-2025. ➡https://bit.ly/3M0QKdv

🪶CNBB y SIGNIS Brasil organizaron encuentro con radios y televisoras católicas ➡https://bit.ly/3lPlHGW

🪶ACCP SIGNIS Paraguay se pronuncia sobre caso de profesor universitario denunciado por acoso sexual ➡https://bit.ly/3FYQPuo

🪶Jurado SIGNIS participa en Festival de cine Cinélatino ➡https://bit.ly/40OEyRz

🪶Miembro de SIGNIS Brasil gana concurso de Identidad Visual sobre la Jornada de las Comunicaciones ➡https://bit.ly/3JTUb3c

📱Descarga la app de RadioLío, la radio de Jóvenes para Jóvenes de América Latina

https://bit.ly/3G50D6f (Android)
https://bit.ly/40nv8wk (Ios)

Lee el boletín completo ➡https://bit.ly/3zn2iAd

Suscríbete a nuestro boletín ➡https://bit.ly/2UXOThv

Conoce más en signisalc.org
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay SIGNIS - World Catholic Association for Communication

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner