.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

10 noviembre 2021

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Ecología

Borrador de acuerdo de la COP26 busca limitar el calentamiento global

Borrador de acuerdo de la COP26 busca limitar el calentamiento global

Un primer borrador de acuerdo “insta” a los países “a “revisar y reforzar” la reducción de emisiones para mantener vivo el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5 grados. El documento ha sido publicado por la presidencia de la COP26, en el que también se pide a los países que aceleren la eliminación del carbón y de las subvenciones a los combustibles fósiles.

 

En el primer borrador de acuerdo se propone la necesidad de reducir las emisiones globales en un 45% para 2030 y a cero para mediados de siglo. Pero, como también señala el texto, estamos muy lejos de conseguirlo.  Según las últimas estimaciones, las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 aumentarán un 13,7% respecto a 2010. Los planes a corto plazo puestos en marcha por los países supondrían un aumento de 2,7ºC.

 

Las pérdidas y los daños, un asunto clave para los países en desarrollo, se han incluido en el borrador, pidiendo más apoyo de los países ricos. El documento reconoce “con pesar” que no han cumplido su promesa de proporcionar de forma conjunta 100.000 millones de dólares al año.

 

También pide a los países que aceleren la eliminación del carbón y de las subvenciones a los combustibles fósiles, pero no tiene fechas ni objetivos concretos al respecto.

 

El primer ministro británico compareció para evaluar el progreso de la Conferencia. Boris Johnson dijo que las negociaciones sobre los detalles “se están poniendo difíciles” y “todavía queda mucho por hacer”.

 

“Tenemos que activar todos los frenos si queremos lograr lo que hemos venido a hacer: mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados”, dijo.

 

Sobre el borrador explicó que “es crucial tener mucha ambición” y que el riesgo de no cumplir es “colosal” ya que supondría “un absoluto desastre para el planeta”.

 

“Aquí, en Glasgow, el mundo está más cerca que nunca de señalar el principio del fin del cambio climático antropogénico. Es el mayor regalo que podemos hacer a las generaciones venideras y ahora está al alcance de la mano en la COP26 en estos días finales. Tenemos que estirar el brazo juntos y alcanzarlo. Mi pregunta para mis colegas líderes:  “¿Nos ayudarán a aprovechar esa oportunidad o se interpondrán en el camino?”.

 

Fuente: NOTICIAS ONU

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC3 hours ago
🙌 El 20 de marzo, los coordinadores de SIGNIS ALC Joven de las distintas Asociadas Nacionales de SIGNIS en América Latina y el Caribe🌎 mantuvieron una reunión virtual con el nuevo coordinador del área, Alex Dávila.

💻 Durante el encuentro, cada coordinador brindó una panorámica de la situación del área joven en sus respectivos países, haciendo hincapié en los retos y desafíos, informó Dávila, también presidente de SIGNIS Ecuador y cuarto director de SIGNIS ALC.

📊📈 Uno de los puntos que se acordó fue llevar a cabo una actualización de la base de datos de los/las integrantes de SIGNIS Joven en cada país, a fin de facilitar el trabajo conjunto.

😀 ¡Esperamos conocer muy pronto los próximos proyectos de SIGNIS ALC Joven!

#signisalc #signisalcjoven #comunicadorescatolicos #americalatina #jovenes
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

📰 @un_dag_fund invita a #periodistas de #AmericaLatina a postular a sus #becas para cubrir la Asamblea de #ONU en #NuevaYork.

🇺🇸 Pueden participar periodistas de entre 25 y 35 con un excelente inglés.

🗓 Postulaciones abiertas hasta el 24/04.
https://t.co/ay58xrID1z https://t.co/NaRIQptVwJ
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner