.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

05 abril 2022

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Comunicación

Brasil: Organizaciones de radio, TV y prensa apoyan Proyecto de Ley Fake News

Brasil: Organizaciones de radio, TV y prensa apoyan Proyecto de Ley Fake News

La nueva versión del Proyecto de Ley (PL 2630/2020), también conocido como “PL Fake News”, mereció el respaldo de la Coalición Libertad con Responsabilidad, que agrupa a 43 organizaciones de radiodifusión, periódicos, revistas y agencias de publicidad de Brasil.  El apoyo se hizo público a través de una comunicación en la que destaca que las grandes plataformas de Internet son responsables de generar nuevas formas de trabajo, comunicación y consumo y, justamente, por la necesidad de estos servicios y el poder que tiene el mercado digital para proveerlos, es que la regulación se vuelve esencial.

 

“El PL 2630/2020 es la respuesta” a esta necesidad, aseguran desde las organizaciones de empresas de comunicación.

 

Según se señala, la nueva versión del Proyecto se logró luego de semanas de presiones de las grandes empresas tecnológicas y las críticas de la sociedad civil, pero que finalmente está lista para ser considerada en la Cámara de Diputados.

 

La carta expresa que esta nueva norma determina importantes obligaciones en términos de transparencia en internet, fundamentales para que los usuarios se protejan de abusos de las plataformas. El proyecto regula también los contenidos de la publicidad en Internet, la moderación de contenidos y establece mecanismos para la valorización de los contenidos periodísticos.

 

En la referida carta, la Coalición Libertad con Responsabilidad afirma que sin periodismo no hay democracia y que esta profesión es la barrera más legítima y natural contra la desinformación.

 

El texto completo se puede ver acá: Carta Coalizão Radio TV PL-2630

 

Fuente: OBSERVACOM.

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC10 minutes ago
⛪ La Iglesia Católica continúa con la preparación del Sínodo de la Sinodalidad.

🇪🇨 Del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, Quito, Ecuador, fue la sede de la tercera Asamblea Regional para América Latina y el Caribe, donde se vivieron intensas jornadas de reflexión.

🎙SIGNIS ALC, con el apoyo de RadioLío, tuvo la oportunidad de entrevistar a cuatro actores sociales muy significativos en los procesos de escucha:

✅El Secretario General Adjunto del CELAM, Padre Pedro Brassesco (Argentina).
✅El evangelizador digital, Mauricio Artieda (Perú).
✅La activista ambiental indígena y vicepresidente de Ceama Amazonia, Patricia Gualinga Montalvo (Ecuador).
✅ El secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos Perú, Álvaro Salazar.

🗣️Conoce, desde sus voces, qué representa el Sínodo de la Sinodalidad para el mundo católico.

#Sinodo #iglesiacatolica #americalatina #SIGNISALC
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
SIGNIS Argentina SIGNIS Brasil SIGNIS-Cuba SIGNIS Ecuador SIGNIS México Signis Perú - Asociación Peruana de Comunicadores Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay

Twitter

Conoce las últimas novedades de SIGNIS ALC y las Asociadas de @SIGNIS en América Latina, en nuestro más reciente boletín informativo

Lee el boletín➡ https://t.co/Y0HL7FjEbD https://t.co/IIHVVYLH2J
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner