.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Cadena Hondureña de Noticias cerrara

SIGNIS ALC

26 agosto 2016

No hay comentarios

Casa Noticias Generales Educomunicación

Cadena Hondureña de Noticias cerraría por orden gubernamental

Antes que la OABI incaute esta empresa comunicacional en abril de 2014, la radio contaba con 50 periodistas.

La radio Cadena Hondureña de Noticias (CHN) recibió amenaza de cierre por parte de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) aludiendo que este medio no realiza venta de publicidad y tiene una deuda pendiente con esta entidad, así lo informa el Comité por la Libre Expresión (C-Libre). En la actualidad en este medio de comunicación trabajan 14 periodistas sin recibir un salario mensual.

 

Miembros de la OABI habrían advertido que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) cerraría este medio de comunicación, porque se adeudan 378 mil lempiras (unos 16 mil 578 dólares), hasta este 25 de agosto debían pagar al menos 100 mil lempiras.
C-Libre indica que los periodistas y trabajadores del medio de comunicación laboran sin percibir pago por sus actividades en la radio, los comunicadores solo tiene la facultad de realizar programación en este medio por una hora cada semana. Además, en la denuncia de C-Libre también constan maltratos de la Oficina Administradora de Bienes Incautados a los periodistas de CHN, manifiestan en el documento que les suspenden con frecuencia los servicios de agua y energía eléctrica.

 

Antes que la OABI incaute esta empresa comunicacional en abril de 2014, la radio contaba con 50 periodistas y con unos 35 anunciantes y cada comunicador, que tenía su espacio de información, contaba con publicidad, señalo C-Libre. La funcionaria María Eugenia Moura, nombrada por el Estado, es la encargada de relacionarse con los periodistas del medio de comunicación. Moura en representación del Estado Hondureño sostenía que la empresa no es rentable y anunció el cierre del medio de comunicación sin importarle la libertad de expresión.

 

En marzo de 2014, la OABI suspendió el trabajo de la radio por al menos 5 horas, en esa ocasión guardias de seguridad privada habrían desalojado a periodistas de la cabina radial mientras realizaban transmisión en vivo. Después de varias gestiones del medio de comunicación y de C-Libre, la OABI habría levantado las restricciones y firmado un compromiso para respetar la libertad de prensa. El propietario de la radio incautada por el Estado, Marcelo Chimirri, indicó que desde 2005, año en el que comenzaron a trabajar, CHN ha sido una emisora crítica.

 

Fuente: Cerigua

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC12 hours ago
📙 La publicación "Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital" incluye testimonios documentados en México sobre el impacto positivo de la tecnología en los derechos de mujeres y niñas.

💻📱👩‍💻 Seguridad digital de adolescentes, mujeres y niñas; igualdad de género en el ecosistema digital; innovación y tecnología a favor de la igualdad de mujeres y hombres; inteligencia artificial, derechos humanos y perspectiva de género; y educación, género y TIC, buenas prácticas en América Latina, son algunos de los temas que podrás encontrar.

Accede a la publicación ➡http://bit.ly/40lFEEh

#publicaciones #DerechosHumanos #mujer #seguridaddigital #mexico #TIC #inteligenciaartificial

Twitter

📙 La publicación "Historias de igualdad. #Derechos de #mujeres y niñas en el ecosistema digital", de @FTelefonicaMX y @UNESCOMexico, incluye testimonios en #Mexico sobre el impacto positivo de la #tecnologia en los derechos de #mujeres y niñas.

https://t.co/Qhvn34xjLA https://t.co/c1Z8lrFCeT
SIGNIS_ALC photo
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner