.
Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

Este seguimiento a Jesús no es algo teórico o abstracto.

 

José Antonio Pagola

Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este seguimiento a Jesús no es algo teórico o abstracto. Significa seguir sus pasos, comprometernos como él a «humanizar la vida», y vivir así contribuyendo a que, poco a poco, se vaya haciendo realidad su proyecto de un mundo donde reine Dios y su justicia.

 

Esto quiere decir que los seguidores de Jesús estamos llamados a poner verdad donde hay mentira, a introducir justicia donde hay abusos y crueldad con los más débiles, a reclamar compasión donde hay indiferencia y pasividad ante los que sufren. Y esto exige construir comunidades donde se viva con el proyecto de Jesús, con su espíritu y sus actitudes.

 

Seguir así a Jesús trae consigo, más tarde o más temprano, conflictos, problemas y sufrimiento. Hay que estar dispuesto a cargar con las reacciones y resistencias de quienes, por una razón u otra, no buscan un mundo más humano, tal como lo quiere ese Dios revelado en Jesús. Quieren otra cosa.

 

Los evangelios han conservado una llamada realista de Jesús a sus seguidores. Lo escandaloso de la imagen sólo puede provenir de él: «Si alguno quiere venir detrás de mí… cargue sobre las espaldas su cruz y sígame». Jesús no los engaña. Si le siguen de verdad, tendrán que compartir su destino. Terminarán como él. Esa será la mejor prueba de que su seguimiento es fiel.

 

Seguir a Jesús es una tarea apasionante: es difícil imaginar una vida más digna y noble. Pero tiene un precio. Para seguir a Jesús, es importante «hacer»: hacer un mundo más justo y más humano; hacer una Iglesia más fiel a Jesús y más coherente con el evangelio. Sin embargo, es tan importante o más «padecer»: padecer por un mundo más digno; padecer por una Iglesia más evangélica.

 

Al final de su vida, el teólogo K. Rahner escribió así: «Creo que ser cristiano es la tarea más sencilla, la más simple y, a la vez, aquella pesada «carga ligera» de que habla el evangelio. Cuando uno carga con ella, ella carga con uno, y cuanto más tiempo viva uno, tanto más pesada y más ligera llegará a ser. Al final sólo queda el misterio. Pero es el misterio de Jesús».

Categorías

Facebook

SIGNIS ALC
SIGNIS ALC7 hours ago
💻 La Universidad Nacional de Córdoba invita a inscribirse a sus formaciones sin costo en línea.

🎥📷 En el ámbito de la comunicación, están disponibles:

✅Introducción a la Fotografía ➡http://bit.ly/3G4jbn3

✅Taller de Audiovisual. A.B.C del Cine ➡http://bit.ly/3lO8P45

💪 Cada estudiante puede realizar la formación a su propio ritmo.

🗓 Las inscripciones están disponibles hasta junio-julio de este año.

#fotografia #cine

Twitter

#Quito, #Ecuador fue sede de la 3a Asamblea Regional para #AmericaLatina del Sínodo de la Sinodalidad.

SIGNIS ALC entrevistó a 4 actores sociales significativos en el proceso de escucha:

Pedro Brassesco, de @CelamWeb; @pumahuarmi, de @CEAMA_juntos...

https://t.co/S4hof82sEp
InstagramPlease check your feed, the data was entered incorrectly.
Cookie Consent with Real Cookie Banner